Debaten instalar luces de freno delanteras: la idea que busca cambiar la seguridad vial

¿Te imaginás que un auto que viene de frente te avise que está frenando? Esa es la propuesta que vuelve a estar sobre la mesa y que podría marcar un antes y un después en la seguridad vial: incorporar luces de freno en la parte delantera de los vehículos.

Aunque la idea parece nueva, tiene antecedentes de décadas atrás. Hoy, impulsada por la creciente urbanización y el tránsito cada vez más intenso, resurge gracias a estudios recientes de las universidades de Bonn (Alemania) y Graz (Austria). Las pruebas piloto, realizadas en Berlín y Eslovaquia, muestran resultados contundentes: una señal de frenado frontal puede reducir hasta un 17% los choques en intersecciones, y hasta un 26% si el conductor que se aproxima percibe claramente la luz. Incluso en colisiones inevitables, la severidad promedio del impacto baja un 39%.

Actualmente, los autos solo advierten que frenan mediante luces traseras, dejando a peatones, ciclistas y otros conductores que vienen de frente sin información clave. En entornos urbanos con cruces peatonales, esquinas congestionadas y maniobras repentinas, esa señal adicional podría marcar la diferencia.

La propuesta ya despierta interés en Europa y podría abrir un debate global sobre cómo actualizar la normativa de seguridad vehicular.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.