Contacto exclusivo: probamos el Alfa Romeo MiTo

(Por José Manuel Ortega) Ultima nota de esta serie de archivo y final del ciclo 2009 de InfoAutos. Experiencia encantadora a bordo del pequeño Alfa. ¡Felices Fiestas y hasta pronto!.

Poder disponer de un vehículo recientemente lanzado a nivel mundial –en Córdoba hace pocos días- no es cosa de todos los días. Este es el único Alfa Romeo MiTo que se puede contemplar, admirar, y en nuestro caso, probar por algo más de 140 km.
Una gran dosis de adrenalina recorrió mi cuerpo cuando Juan Manuel Castelli, titular de Autoquattro, me entregó la máquina italiana con un sincero: “Cuidalo”.
Pedido lógico teniendo en cuenta que hasta que lleguen a nuestra ciudad las tres unidades que pudo gestionar Autoquattro –ya vendidas- es el único MiTo disponible.
Para darle mayor expectativa, un color rojo Ferrari que le queda “de maravillas” como dicen los españoles. Desde que salí del concesionario me sentí intimidado. Todo el mundo –todo- se da vuelta para contemplarlo corroborando que se trata de un verdadero mito. Su diseño es simple, nada de excentricidades. Bien italiano, con esa mezcla de elegancia propia de las ciudades que dieron origen a su nombre: Milano y Torino. Es de aquellos autos en los que uno busca qué podría modificar en su estética… y no encuentra nada.
Su interior es muy deportivo, bien racing. Butaca muy baja, que sumada a su cintura alta y poco vidrio dan una sensación de estar manejando un auto de carrera.
Criticable que el climatizador sea muy similar al usado en el Fiat Línea, aunque esto –de compartir elementos- es común en muchas marcas.
Butaca de regulación manual, con buena sujeción y volante con doble regulación aseguran una buena posición de manejo.
Excelente equipo de audio y una parafernalia tecnológica conformada por ABS con EBD, ASR, MSR, CBC, Hill Holder, VDC, DST…¿te mareaste?. Cada sigla es un sistema que contribuye a la seguridad y placer de conducción.
Además, tres programas setean el auto en diferentes parámetros: Normal, Sport y All weather.
En Sport resulta increíble como tira desde abajo y los 8 segundos que necesita para alcanzar los 100 km/h muestran su poderío. Tirar cambios es un placer indescriptible del que no abusamos por las recomendaciones recibidas.
Algo notable también es su elasticidad. Puede circular en 4ª a 30 km/h sin tironeos, y si se lo pisa –sin rebajar- empuja sin problemas.
También probamos circulando a 120 km/h en 6ª –a bajas rpm- acelerar y responde al instante.
La tenida es notable. Intentamos que sacara la cola en curvas lentas –aun en modo Sport, que brinda mayor libertad para el manejo deportivo- pero los controles electrónicos no permiten excesos.
Algo durito, lo cual es razonable en un auto de 155 CV, cubiertas 215/45/17 y “cuore sportivo”, pero mucho menos que otros disponibles en el mercado. Razonable confort de marcha en ciudad.
Resumiendo, un muy atractivo modelo, que garantiza emociones al volante, responde –sin miedo- al pie derecho pesado, pero que también puede usarse para ir a hacer las compras al súper, aunque sería un desperdicio, ¿no?.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.