Citroen C3 Picasso: se extiende la gama.

(Por José Manuel Ortega) La familia Picasso sigue ampliándose. Se está presentando en el Salón de San Pablo el C3 Picasso. Te lo mostramos. Click en el título de la nota.

En respuesta a la Scenic, su principal competidor europeo, Citroen lanzó a comienzos de este siglo el Xsara Picasso, un monovolumen creado a partir de la plataforma del exitoso Xsara sedán. Si bien el concepto ya había sido creado por su competidora, el Xsara rápidamente se posicionó como vehículo ideal para familias con hijos por su espacio, practicidad y el “típico gusto francés…”
Luego aparecería el C4 Picasso (su sucesor natural) y la versión alargada, C4 Grand Picasso, que se comercializa en nuestro mercado.
Ahora Citroen ha presentado el C3 Picasso, mismo concepto, menor escala. Sobre la base del C3 nace este monovolumen con una estética mas controvertida que sus hermanos mayores, aunque fiel a la histórica innovación estética Citroen.
Es poco mas de 20 cms. más largo que aquel e incorpora los motores de la familia PSA (Peugeot-Citroen) - BMW, existentes en el Mini, 207 y C3 europeos entre otros: 1.4 de 90 CV y 1.6 de 120 CV – ambos nafteros- y los diesel 1.6 HDI de 90 y 115 CV, que en Europa reemplazan a los conocidos 2 litros.
Estos últimos son amigables con el medio ambiete, ya que “emiten” poco más de 120 g de CO2 / km.
Estéticamente es muy personal con una trompa con cierto parecido al C4 Picasso, un parabrisas muy curvo en los laterales y un sector trasero muy original.
Se fabricaría en Brasil hacia fines de 2009.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.