Cinco nuevos Chevrolet sacuden el mercado regional: así son los modelos que llegarán a la Argentina

Chevrolet dio inicio al segundo semestre de 2025 con una ofensiva de lanzamientos que promete renovar por completo su gama en América Latina. En un evento realizado en Brasil, la marca estadounidense presentó cinco modelos clave que formarán parte de su estrategia regional, varios de ellos con llegada confirmada a la Argentina.

Chevrolet Tracker 2026
La primera en arribar a los concesionarios locales será la Tracker 2026, que reafirma su liderazgo entre los SUV compactos. Esta nueva edición muestra un diseño frontal más agresivo, con luces LED de doble nivel, parrilla rediseñada y llantas de nuevo formato. En el interior, incorpora un tablero digital de última generación y pantallas unificadas de alta definición, elevando la experiencia de manejo y conectividad.

A nivel técnico, la Tracker actualizó dirección y suspensión para optimizar el confort y la estabilidad. Su motor turbo, ahora con inyección directa y calibración optimizada, promete mayor eficiencia y respuesta. Además, se suman nuevas funciones para el sistema OnStar y la app myChevrolet, que refuerzan la seguridad y el control desde el celular.

Onix y Onix Plus: renovación total
Poco después será el turno de los renovados Onix y Onix Plus, dos modelos muy populares en Argentina. Ambos reciben un diseño más refinado, con faros full LED, paragolpes elevados que mejoran el despeje y ópticas traseras translúcidas que modernizan su silueta.

Pero la mayor evolución se encuentra puertas adentro: incorporan un habitáculo virtual, con cuadro de instrumentos digital unido a una pantalla central de 11 pulgadas del sistema MyLink. También suman climatización con inteligencia artificial, wifi de serie y llave inteligente por proximidad. Las mecánicas, tanto aspiradas como turbo, fueron recalibradas para mejorar la eficiencia sin perder prestaciones.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.