Chevrolet Volt: su nombre lo dice todo.

(Por José Manuel Ortega) General Motors ha anunciado que en 2010 hará su debut comercial el Chevrolet Volt, un auto híbrido que acerca esta tecnología al mundo real. Más haciendo clic en el título de la nota.

Hace tiempo se viene anunciando que las reservas de petróleo permiten no más de 20 ó 30 años de extracción. Claro, las reservas se van ampliando y ahora el horizonte es bastante mayor.
De todos modos, en distintos ámbitos (por suerte) hay una toma de conciencia respecto al medio ambiente –convengamos que insuficiente aún- y aparecen esfuerzos por morigerar los efectos de gases nocivos en nuestra atmósfera.
En el mundo del automóvil, se vienen presentando prototipos eléctricos desde hace tiempo. La misma General Motors, presentó en 1996 el EV1 (foto 2), un vehículo tal vez adelantado para su época pero que dejó iniciado el camino a la fabricación de vehículos híbridos.
Años después, en 2007 General Motors presentó el Volt Concept (foto 3), testeando la reacción de los consumidores.
En estos días se está mostrando al mundo el Volt “de calle” (fotos 4, 5 y 6), que iniciará su vida comercial en 2010 y cuyo diseño ha mejorado respecto a aquel prototipo.
Su aspecto es agradable, haciendo olvidar que estamos frente a un vehículo híbrido.
Combina un motor eléctrico de 150 CV, que se utiliza para propulsarlo, con otro , naftero de 1.4 litros que solo carga las baterías mientras circula. Con éstas, la autonomía es de 65 km. Y este número no es antojadizo; se sabe que el 75 % de los norteamericanos recorre en promedio 50 km diarios.
Si se hace uso también del motor naftero, para cargarlas, el alcance trepa hasta los 580 km.
Se lo puede enchufar a la red domiciliaria, recuperando su potencial en 3 hs.
Un dato: Acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos…
En General Motors aseguran que “recargar el Volt es mas barato que una taza de café”. ¿Será tan así?
Tengamos en cuenta que en EE.UU. la nafta ya está a US$ 1 el litro, y en España a poco menos de US$ 2.
No caben dudas que en el futuro cercano la viabilidad estará dada por los motores híbridos (combinación de motor eléctrico con otro de combustión) y este Chevrolet Volt parece transitar por el camino correcto. Su costo, se estima, será de USS 35.000 en el país del norte. Un valor un tanto alto para el segmento, aunque si se analizan otros factores resulta competitivo.
Como siempre, el mercado dictaminará la suerte del nuevo modelo.
Y vos, ¿te comprarías un auto híbrido?

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.