Chevrolet reemplazaría al Onix por un SUV coupé: qué se sabe del nuevo proyecto

General Motors evalúa dar de baja a la familia Onix hacia 2030 y lanzar un SUV compacto de estilo fastback desarrollado junto a Hyundai.

El Chevrolet Onix, uno de los modelos más vendidos de la última década en Argentina y Brasil, podría dejar de producirse hacia fines de esta década. Según la revista brasileña Quatro Rodas, General Motors (GM) planea reemplazar tanto al Onix hatchback como al sedán por un SUV coupé creado en alianza con Hyundai, que compartirá plataforma con la próxima generación del HB20.

De hatchback a SUV: el giro de GM

La automotriz apunta a capitalizar el crecimiento sostenido de los SUV compactos, un segmento que gana terreno frente a los autos tradicionales. El futuro modelo de Chevrolet adoptaría una silueta fastback, con techo descendente y estética deportiva, pero manteniendo la altura libre al suelo y el espacio interior propios de un SUV.

Plataforma compartida, diseño propio

El proyecto contempla que GM y Hyundai compartan plataforma y componentes mecánicos, aunque cada marca desarrollará de manera independiente el diseño exterior, el interior y los ajustes de equipamiento. Además, el nuevo SUV buscará conservar un baúl amplio, similar al de un sedán del segmento, y apuntar a un público más joven con una propuesta de estilo más atractivo.

La producción se concentraría en la planta de Gravataí (Brasil), donde actualmente se fabrica el Onix, marcando un cambio profundo en la estrategia de Chevrolet para la región.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.