Chevrolet presenta el Groove 2026 con rediseño, motor turbo y nueva versión RS

El SUV subcompacto crece en dimensiones, incorpora más tecnología y suma una variante deportiva.

Chevrolet anunció la llegada del Groove 2026 al mercado mexicano. El SUV subcompacto estrena diseño, motorización turbo y mayor equipamiento de seguridad y conectividad. Por primera vez, se suma la versión RS, con estética diferenciada y prestaciones orientadas al uso urbano.

En esta segunda generación, el modelo crece 14,5 centímetros en su longitud total y ofrece una capacidad de carga de 436 litros, ampliable a 1.290 litros con los asientos traseros abatidos.

La gama incorpora:

  • Llantas de aleación de 17 pulgadas en todas las versiones.

  • Faros LED y techo en tono contrastante en la variante RS.

  • Quemacocos, detalles cromados y terminaciones tipo fibra de carbono.

En el interior, se incluyen asientos en piel sintética, volante multifunción, climatizador automático digital, clúster digital configurable de 7 pulgadas y pantalla de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto. La conectividad se completa con Bluetooth y cuatro puertos USB, incluyendo uno detrás del espejo retrovisor para cámaras de tablero.

La versión RS agrega asientos deportivos tipo cubo con ajuste eléctrico y sistema de sonido de seis parlantes.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.