Chevrolet presenta el Groove 2026 con rediseño, motor turbo y nueva versión RS

El SUV subcompacto crece en dimensiones, incorpora más tecnología y suma una variante deportiva.

Chevrolet anunció la llegada del Groove 2026 al mercado mexicano. El SUV subcompacto estrena diseño, motorización turbo y mayor equipamiento de seguridad y conectividad. Por primera vez, se suma la versión RS, con estética diferenciada y prestaciones orientadas al uso urbano.

En esta segunda generación, el modelo crece 14,5 centímetros en su longitud total y ofrece una capacidad de carga de 436 litros, ampliable a 1.290 litros con los asientos traseros abatidos.

La gama incorpora:

  • Llantas de aleación de 17 pulgadas en todas las versiones.

  • Faros LED y techo en tono contrastante en la variante RS.

  • Quemacocos, detalles cromados y terminaciones tipo fibra de carbono.

En el interior, se incluyen asientos en piel sintética, volante multifunción, climatizador automático digital, clúster digital configurable de 7 pulgadas y pantalla de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto. La conectividad se completa con Bluetooth y cuatro puertos USB, incluyendo uno detrás del espejo retrovisor para cámaras de tablero.

La versión RS agrega asientos deportivos tipo cubo con ajuste eléctrico y sistema de sonido de seis parlantes.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.