Chery lanza en Argentina el nuevo Tiggo 4 Hybrid: diseño, tecnología y eficiencia

El modelo combina diseño urbano, motorización híbrida y un sistema inteligente de ahorro energético.

Chery presentó en el país el nuevo Tiggo 4 Hybrid, un SUV del segmento B que marca el inicio de una nueva etapa para la marca en materia de movilidad sustentable. Desarrollado bajo el concepto “Life in Motion”, busca ofrecer un equilibrio entre rendimiento, innovación y compromiso ambiental.

El vehículo incorpora el sistema Chery Super Hybrid (#CSH), una tecnología híbrida inteligente que optimiza el consumo de combustible, reduce emisiones y mejora la eficiencia energética, ofreciendo una conducción más limpia, silenciosa y dinámica.

Diseño y equipamiento

El Tiggo 4 Hybrid conserva su estética urbana y deportiva con líneas renovadas que realzan su carácter moderno. En el frente se destaca una parrilla con diseño de diamantes metalizados, nuevas ópticas “ojo de tigre” full LED, llantas bitono de 17 pulgadas, calipers en rojo y detalles metalizados en los rieles del techo y los zócalos de las puertas.

Una nueva era para Chery

Con este modelo, Chery inaugura una nueva generación de vehículos ecológicos, combinando diseño atractivo y tecnología híbrida avanzada. La marca busca consolidarse en el mercado local ofreciendo eficiencia, innovación y compromiso con la sustentabilidad, como parte de su estrategia regional de movilidad inteligente.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.