Ahora Kangoo y Logan sale con el GNC puesto de fábrica

Renault presentó dos nuevas versiones de sus vehículos con sistema de Gas Natural Comprimido (GNC) instalado de fábrica o con posibilidad de conversión en garantía. La iniciativa apunta a clientes profesionales y forma parte de su estrategia de movilidad sustentable a través de Renault PRO+.

Renault Argentina anunció la incorporación de versiones equipadas con Gas Natural Comprimido (GNC) a su línea de vehículos Logan y Kangoo Express, destinadas al segmento de clientes profesionales. Esta nueva oferta forma parte de la estrategia de la marca para ampliar su portafolio de soluciones de movilidad a través de Renault PRO+, su unidad especializada en vehículos utilitarios.

La instalación del sistema de GNC es el resultado de una colaboración con la empresa TA Gas Technology. La conversión está disponible tanto para vehículos 0 km como para unidades ya adquiridas que se encuentren dentro del período de garantía. En ambos casos, el procedimiento cuenta con respaldo oficial y mantiene la garantía original del vehículo.

Las versiones a GNC se comercializan con un sistema de quinta generación, homologado por la marca y con una capacidad de almacenamiento de 58 litros (13,5 m³). El equipo instalado tiene un peso de 61 kg y dimensiones de 323 mm de diámetro por 890 mm de largo.

Para los modelos adquiridos con el sistema ya incorporado, la garantía es de 3 años o 10.000 kilómetros (lo que ocurra primero) en el caso del Renault Logan, y de 2 años para el Renault Kangoo Express. Las unidades previamente adquiridas también pueden ser adaptadas al sistema, siempre que pasen una evaluación técnica en los talleres autorizados.

La tecnología instalada permite alternar entre combustibles y promete una reducción de hasta un 20 % en emisiones contaminantes en comparación con los combustibles tradicionales. Además, busca ofrecer un mayor rendimiento en autonomía y ahorro operativo.

La transformación solo puede realizarse en concesionarios seleccionados de la red oficial Renault, donde el trabajo es llevado a cabo por personal especializado de TA Gas Technology, proveedor oficial homologado por la marca.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?