Adelanto: Los próximos Peugeot

(Por José Manuel Ortega) La marca del león presenta algunas novedades mundiales y locales que se suman a recientes incorporaciones, como el 308. Te contamos qué se espera de la marca en el futuro cercano y te damos nuestra opinión del 207 Mercosur, un auto que ha generado, incluso antes de presentarse, una gran polémica. Clic en el título de la nota.

La presencia de Peugeot en el Salón Internacional de París no resulta tan estruendosa. Sólo presenta algunos concept cars y el 308 híbrido. Justo es decir que han lanzado recientemente el 308, el 4007 (un SUV urbano, clon del Mitsubishi Outlander) y la Partner II entre otros.
Un prototipo “muy viable” es el Prologue (Foto principal), que podría definirse como el nuevo 3008. Hace poco Peugeot comenzó a usar el doble 0 para vehículos de series especiales. Lanzó el 1007 (un monovolumen pequeño), el 4007 (4x4 urbana) y en breve el 3008, que será la versión “4x4” del 308.
Repasemos entonces lo que vendrá a nuestro país:
- Llegó el 207 compact (foto), una apuesta sin dudas arriesgada de la casa francesa. Para decirlo simple, es un 206 con trompa y (en menor medida) tablero de 207. El 206 es un gran auto, y exitoso, sin dudas, pero, como todo en la vida, acusa el paso del tiempo. Y ahí aparece el dilema de Peugeot: si no lo renovaba, iba a ceder mercado, pero a su vez el 207 resulta caro para fabricar en el Mercosur. Se inclinó por “aggiornar” al 206 intentando darle un toque de frescura. La apuesta es aún más arriesgada al bautizarlo con el nombre de su sucesor y además comercializando, al mismo tiempo, los 207 CC y RC europeos. El mercado tendrá la última palabra, pero sin dudas el resultado no es el logrado con el 206 en su momento.
- La familia del 307, auto éxito de la marca, perderá las versiones rural, 3 puertas y CC, ya que al ser importadas de Francia, se están dejando de fabricar para dar paso a la familia 308 (foto 3, la rural). Resulta razonable que en algún momento se incorpore a la oferta local un 308 Mercosur, pero no será antes de 2010. 
- En algún momento la Partner deberá recibir un lavado de cara, seguramente el de la anterior versión europea (Foto).
- El 407 (foto) acaba de recibir un levísmo restyling (paragolpes, ópticas traseras y llantas) que llegará a nuestro país. Ya se empieza a hablar del 408, pero faltan un par de años todavía.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?