Viví donde quieras vivir

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) ¿Cómo sería tu vida en una playa, en una ciudad cosmopolita o incluso en una de las siete maravillas del mundo? Los empapelados avanzaron en materia de calidad y definición para instalarse en las paredes del hogar. De qué se trata el nuevo proyecto de Macroprint, en nota completa.

Para los livings recomiendan imágenes figurativas.
El cuarto de los chicos personificado de pies a cabeza.
Instalá ventanas donde quieras.
Incluso, creá perspectiva en cualquier ambiente.
Macromurales es la nueva unidad de negocios de Macroprint, partner de HP para Latam y en un acuerdo con Fotolia sale al mercado para comercializar las “gigantes impresiones” pensadas para consumidores finales.
 
“Empapelar” las paredes con fotos es una tendencia que comienza a implementarse más en espacios privados y en ambientes concurridos como livings, cocinas y baños.

Lo cierto es que las gigantografías vienen en una pieza y listas para instalar (con prolijidad, claro) para “lookear el interior”. Motivos hay de sobra: naturaleza, ciudades, paisajes y hasta ciencia ficción, lo que el cliente desee.

¿Qué es recomendable para cada ambiente? Depende de la finalidad y función del mismo. Por ejemplo, en baños para acompañar la armonía y privacidad que uno busca allí, los expertos decoradores recomiendan imágenes de naturaleza o abstractas con colores fríos.

En lo que respecta al living, las imágenes más figurativas son una alternativa para aprovechar al máximo la gigantografía. Por caso, se decora con fotos de ciudades o paisajes conocidos e incluso con personajes famosos. Eso sí, la decoración del ambiente, al tener que competir con imagen, debe mantenerse recatada y no pelear por la atención que claramente se la lleva la pared.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.