Vidrios, como el sol cuando amanece

Libre es la sensación que este tipo de abertura ofrece ya que no se aprecian parantes metálicos que interrumpan la vista. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Ni una junta a la vista con el sistema de paño de vidrio templado.
También se pueden utilizar en puertas.
Es un tipo de apertura ideal para balcones porque es fácil de limpiar.

Las vidrieras invisibles poseen una superficie sin perfiles verticales que, gracias a esta característica, la panorámica se amplía.

Se trata del sistema Screen Glass que permite a las ventanas o puertas de vidrio contar con una apertura total y no tiene vidrios superpuestos ni perfilería de aluminio vertical.

¿Cómo es posible? El vidrio cuenta con un paño de vidrio templado que posibilita el deslizamiento hacia los laterales del ambiente.

Este sistema capitaliza en función estética en lugares en altura como balcones ya que es fácil limpiar los paños desde el interior del ambiente sin problemas.

Gracias a bujes y rodamientos, el sistema permite cerramientos curvos, rectos o incluso en ángulos de 90 grados sujetos solamente a dos guías de aluminio en los extremos.

La altura de cada punto de apertura es de tres metros como máximo (con el riel embutido), soportan una presión de 200 km/h de viento y pesan entre 20 a 30 kilos por metro cuadrado aproximadamente (varía según el espesor del vidrio).

Mirá cómo funciona:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.