Tengo, un mundo de sensaciones…

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) Las tendencias en decoración para dormitorios han cambiado en estilos y tonalidades, potenciando uno de los ambientes más utilizados de la casa que invitan a algo más que descansar y soñar.

El revestimiento de madera enmarca el muro donde apoya la cama y la mesa de luz se reemplaza por un escritorio de líneas simples que permite trabajar en el lugar.
El área destinada a estar con chimenea invitan a relajarse leyendo un buen libro o simplemente a admirar las visuales.

Actualmente, el uso de colores oscuros o llamativos se han dejado de lado en los dormitorios, privilegiando constituir espacios más depurados, que buscan transmitir sensaciones en el usuario que los utiliza.

Muros en tonos arenas, grises, verdes claros o aqua brindan sensaciones de calma y al ser neutros permiten combinarse con materiales cálidos como la maderas decapadas o con lustres claros que se pueden ver -por ejemplo- en el tan vigente estilo “escandinavo” que además de poseer líneas simples dan sensación de liviandad.

Las camas se han reemplazado por sommiers y el respaldo por imágenes, empapelados o cuadros que enmarcan el muro y permiten ser reemplazados en cualquier momento si se desea cambiar el estilo del lugar.

Con respecto a textiles, el uso de texturas nobles y mullidas como pana, lino, tejidos brindan sensación de suavidad e incitan al relax.

La iluminación para estos espacios debe ser de tipo cálida que no encandile para los momentos de lectura, con artefactos preferentemente chicos que brinden sensación de liviandad  por lo tanto son ideales en materiales como el vidrio, de hierro tipo lineales o con detalles metálicos en pequeñas áreas.

Si hablamos de funciones se puede ver que se han añadido en rincones áreas de trabajo, livings con cómodos sillones( para disfrutar de una buena lectura o película)que estén en armonía con el resto del mobiliario brindando sensación de unidad.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.