Sacha: el primer hotel boutique art

El contraste entre las obras de artes modernas y las líneas de la arquitectura cordobesa de 1920 confluyeron en el recién inaugurado Hotel Boutique Art Sacha. Se trata de una casona propiedad de un exgobernador de la provincia que, luego de años abandonada, reabrió sus puertas para respirar (e impulsar) arte en pleno centro de Córdoba. Pasá y conócelo.

El primer hotel boutique artístico de Córdoba.
Cinco habitaciones fueron intervenidas por artistas locales.
Cada habitación fue intervenida por un artista distinto.
Uno de los murales que ambientan las habitaciones de la casona.
El patio privado que tiene la habitación “El Poeta”.
Uno de los murales del hotel por Leonardo Lúdico.
Escritorio en la habitación de “El Poeta”.
El edificio es de la década del ’20 y le pertenecía al gobernador de Córdoba Emilio F. Olmos.
En plena peatonal, los ventanales tienen una excepcional vista.

Sacha Mistol Art Hotel es el primer hotel boutique temático que tiene la ciudad de Córdoba. Se instaló en lo que fue la antigua residencia del gobernador Emilio Olmos, una casona que data de 1920 y se encuentra en pleno centro cordobés (Rivera Indarte 237).
La familia heredó la vivienda y decidió reactivarla ayudándose del arte. “A Córdoba le hace falta profundizar más en lo que se refiere al arte, la gente lo pide, así que se nos ocurrió inaugurar el primer hotel boutique de estas características”, nos cuenta Lucía Taravella, miembro de la familia Olmos y una de las dueñas del espacio.
El garaje fue convertido en una galería de arte donde expondrán diferentes artistas cada tres meses. Cuenta con nueve habitaciones de las cuales cinco han sido intervenidas por distintos expositores del street art local que  inmortalizaron sus obras en las paredes, además de cooperar con el diseño interior de los ambientes. “Ninguna habitación es igual a la otra”, aclara Taravella.
Lo cierto es que el contraste entre el arte moderno en los muros y las piezas artísticas con respecto a las paredes añejas y el encanto arquitectónico de la estructura sin intervención (“se mantienen las aberturas, los pisos y la esencia en sí de la casona”) es el principal atractivo de este hotel que promete una experiencia distinta.
Cuenta con un desayunador pero está en los planes crear un restaurante para completar los servicios que ofrece el lugar.

Enlaces de interés:
Web.
Facebook.

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.