¡Qué no se te pase! Timers en la cocina

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El clásico cocinero y gallina que marcaban el tiempo de nuestras comidas fueron desplazados para dar lugar a piezas más originales con la misma función. En los Objetos de Deseo de hoy, temporizadores. Todos los modelos todos, en nota completa.

¿Alguien sabe la clave? Un timer de Gato Store a $ 150.
Un temporizador en forma de búho disponible en MercadoLibre a $ 99.
Para que no se te “derritan los helados” este timer perfecto para vos. (Disponible en Bebop Regalos a $ 80)
Un temporizador que te avisa cuándo es el momento de brindar. ;) (Disponible en MercadoLibre a $ 99).
No estás enfocando pero… Un temporizador de Gama Go.
¿Un café? El timer bien pasa desapercibido en la cocina.
Un temporizador con reloj incorporado (¡o al revés!). “Time2Cook”, listo para colgar en la pared. (By Gato Store a $ 135)
Insólito: un timer específico para pastas. (Disponible en MercadoLibre a $55)
Los temporizadores evolucionaron de la clásica forma de cocinero o gallina para avanzar en nuevas imágenes que bien se mimetizan en este ambiente.

La mayoría de los timers responden a elementos de uso cotidiano de la cocina o productos con los que se la asocia. Así encontramos desde alimentos como helados,  huevos o frascos de Nutella hasta tazas de café o hieleras.

No obstante, imágenes como lentes de camaras de fotos o perillas de cajas fuertes interactuando así con el usuario, contexto y funcionalidad por el que fue concebido.

Entre los objetos, encontramos una perlita digna de destacar por insólita: un timer pensado pura y exclusivamente para cocinar pastas. Tiene tres tiempos: el de lasagna, espagueti y cabello de ángel.

Mirá los modelo en la galería de fotos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.