Pura creatividad en PuroDiseño

La feria que premia lo mejor del diseño argentino culminó este fin de semana con -aseguran sus organizadores- récord de visitantes: 100.000 personas en seis días. Pasá y conocé a los ganadores.

La Feria PuroDiseño celebró 15 ediciones con récord de visitantes y 400 diseñadores de todo el país.

De esta manera, más de 100.000 personas recorrieron el pabellón Amarillo de La Rural a lo largo de 6 días, donde se exhibió lo mejor del diseño argentino.

“A través de la Feria, se consolida la industria del diseño y luego de 15 años, podemos decir que nos sentimos orgullosos de ser la plataforma y vidriera del diseño nacional y de la región. Una edición en la que se celebró la visita de un público diverso, que disfrutó del común denominador que fue la calidad de los productos, la simpleza y la revalorización de los materiales”, destacó Marcela Molinari, directora de Feria PuroDiseño.

Premio de Oro



Las luminarias Mila, de Alan Griscan, lo hicieron merecedor del máximo galardón de la Feria: Diseñador del Año. Son unas piezas de madera tapizadas en fieltro, enchapadas y campanas de hierro.

Monoproducto



En esta categoría se premiaron a las cerámicas esmaltadas de Carolina Levinton de Sud. Se trata de piezas de diseño pensados para el uso cotidiano.

La revelación es...



El premio Revelación se lo llevó Noe Arieta con sus móviles, banerines y piezas de papel de Doble UFA. Ideales para incorporar en cualquier ambiente del hogar o departamento, y fácile de armar.

La vaca lechera



Si bien no ganó ningún reconocimiento, la lámpara para armar Dolce di Luce llevó ingenio y humor a La Rural. La vaca puede personalizarse en versiones “vaca”, “pop” y “leopardo”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.