Pura creatividad en PuroDiseño

La feria que premia lo mejor del diseño argentino culminó este fin de semana con -aseguran sus organizadores- récord de visitantes: 100.000 personas en seis días. Pasá y conocé a los ganadores.

La Feria PuroDiseño celebró 15 ediciones con récord de visitantes y 400 diseñadores de todo el país.

De esta manera, más de 100.000 personas recorrieron el pabellón Amarillo de La Rural a lo largo de 6 días, donde se exhibió lo mejor del diseño argentino.

“A través de la Feria, se consolida la industria del diseño y luego de 15 años, podemos decir que nos sentimos orgullosos de ser la plataforma y vidriera del diseño nacional y de la región. Una edición en la que se celebró la visita de un público diverso, que disfrutó del común denominador que fue la calidad de los productos, la simpleza y la revalorización de los materiales”, destacó Marcela Molinari, directora de Feria PuroDiseño.

Premio de Oro



Las luminarias Mila, de Alan Griscan, lo hicieron merecedor del máximo galardón de la Feria: Diseñador del Año. Son unas piezas de madera tapizadas en fieltro, enchapadas y campanas de hierro.

Monoproducto



En esta categoría se premiaron a las cerámicas esmaltadas de Carolina Levinton de Sud. Se trata de piezas de diseño pensados para el uso cotidiano.

La revelación es...



El premio Revelación se lo llevó Noe Arieta con sus móviles, banerines y piezas de papel de Doble UFA. Ideales para incorporar en cualquier ambiente del hogar o departamento, y fácile de armar.

La vaca lechera



Si bien no ganó ningún reconocimiento, la lámpara para armar Dolce di Luce llevó ingenio y humor a La Rural. La vaca puede personalizarse en versiones “vaca”, “pop” y “leopardo”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.