Pura creatividad en PuroDiseño

La feria que premia lo mejor del diseño argentino culminó este fin de semana con -aseguran sus organizadores- récord de visitantes: 100.000 personas en seis días. Pasá y conocé a los ganadores.

La Feria PuroDiseño celebró 15 ediciones con récord de visitantes y 400 diseñadores de todo el país.

De esta manera, más de 100.000 personas recorrieron el pabellón Amarillo de La Rural a lo largo de 6 días, donde se exhibió lo mejor del diseño argentino.

“A través de la Feria, se consolida la industria del diseño y luego de 15 años, podemos decir que nos sentimos orgullosos de ser la plataforma y vidriera del diseño nacional y de la región. Una edición en la que se celebró la visita de un público diverso, que disfrutó del común denominador que fue la calidad de los productos, la simpleza y la revalorización de los materiales”, destacó Marcela Molinari, directora de Feria PuroDiseño.

Premio de Oro



Las luminarias Mila, de Alan Griscan, lo hicieron merecedor del máximo galardón de la Feria: Diseñador del Año. Son unas piezas de madera tapizadas en fieltro, enchapadas y campanas de hierro.

Monoproducto



En esta categoría se premiaron a las cerámicas esmaltadas de Carolina Levinton de Sud. Se trata de piezas de diseño pensados para el uso cotidiano.

La revelación es...



El premio Revelación se lo llevó Noe Arieta con sus móviles, banerines y piezas de papel de Doble UFA. Ideales para incorporar en cualquier ambiente del hogar o departamento, y fácile de armar.

La vaca lechera



Si bien no ganó ningún reconocimiento, la lámpara para armar Dolce di Luce llevó ingenio y humor a La Rural. La vaca puede personalizarse en versiones “vaca”, “pop” y “leopardo”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.