Piel térmica para radiadores

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los radiadores no tienen porqué ser simples piezas de calefacción sino que con estos “skins” se les pueden dar protagonismo y una cuota de dramatismo al diseño. Mirá en qué consisten estos complementos de colocación instantánea, en nota completa.

Trees, el diseño de RadiART que sigue las líneas de los árboles
Stones, uno de los diseñosde RadiART.
En fucsia, el skin resalta en la habitación.
Blanco sobre blanco. Las texturas juegan con el diseño del ambiente.
El ambiente cambia drásticamente...
...cuando se customiza el ambiente con estos skins.

RadiART Design lanzó al mercado una serie de “pieles térmicas para radiadores” que funcionan como una suerte de carcazas para estos calentadores que, además de estéticos, tienen un sentido funcional.

Vienen tres tipos de motivos: Stone (con líneas que siguen las figuras curvas de las piedras), Trees (con las siluetas de las ramas de los árboles) y Dry (“seco” en inglés que posee una manija para colgar toallas o telas).

Las pieles se colocan directamente sobre el radiador (vienen en tres tamaños que se acoplan al sistema de calefacción que cada uno posea) y cuentan con Thermal Skin, una tecnología que permite brindarle color a las piezas y optimiza el rendimiento calórico en un 30%.

Cada “skin” viene con un aromatizador para que los usuarios coloquen esencias en los recipientes y perfume el ambiente gracias al efecto del calor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.