¡Para verte mejor!

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Ya sean lentes de contacto o aéreos, el diseño de objetos ideó las formas más originales para aportarle al espacio de trabajo o descanso un elemento lúdico que realce el ambiente. En los Objetos de Deseo de hoy, portalentes “para verte mejor”.

La nariz que sostiene.
Cabezas flotantes hechas de MDF.
Para las gafas y lentes aéreos, estos personajes para darle onda al escritorio.
La mirada más dulce con este portalentes de contacto.
Un estuche para lentes de contacto super original.
Kitty en todos los productos: también en forma de estuche de lentes de contacto.
Los binoculares de acrílico.
Hay gente que sólo ve café… literalmente.
Los nuevos objetos de diseño pensados para proteger los lentes, gafas e incluso contactos buscan desprenderse de la estética pulcra, higiénica y plana de los hospitales y centros médicos para agregarle color, textura e incluso figura.
 
Los personajes de caricaturas infantiles para los más chicos y personajes de fantasía para los más grandes son los elegidos para conformar los “bustos” sobre los que se apoyan los lentes aéreos.

En cuanto a los contactos, desde marcas internacionales hasta figuras de postres o incluso peluches, se adaptan a la morfología de los estuches para llevar los lentes adonde sea.

Todas los modelos que podés conseguir en el mercado local a través de portales online, en la galería de fotos. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.