Otra opción para un deck

(Por Sara Bongiovanni) En las últimas décadas el exterior cobró tanto protagonismo como el interior, lo cual ha movilizado, particularmente al mercado de revestimientos, a generar productos resistentes a la intemperie.
Los listones de hormigón, Everdeck, se postulan con excelentes propiedades: atérmicos, antideslizantes, suaves al tacto y no precisan mantenimiento. Resisten hasta 170 k/cm2, tránsito alto y la injerencia de los agentes climáticos, manteniendo su imagen inalterable.

Un patio seco en una terraza merece un revestimiento especial. No hay que olvidar que aún los espacios exteriores merecen un tratamiento planificado.
En construcciones existentes se pueden amalgamar con otras veredas, y generar circuitos jerarquizados en el jardín.
En el proceso de fabricación se utilizan materiales atérmicos y cemento blanco. Una opción para tener en cuenta en cualquier deck proyectado.
Los decks de hormigón no precisan mantenimiento alguno y la instalación es más sencilla y versátil.
Los pisos premoldeados de hormigón son ideales para generar los bordes de piletas, solarium, galerías o quinchos.

Es otra alternativa para quienes proyectan decks en espacios exteriores. En este caso, se trata de listones de  2,44 m de largo, 0,05 m de altura, y de ancho entre 0,12 m hasta 0,20 m,  fáciles de instalar y trasladar, y permiten además la concatenación de diferentes diseños. Por eso son considerados especialmente para generar los bordes de una pileta, en lugar de las losetas atérmicas en un solarium, pisos de ingresos a una vivienda, senderos en un parque, en galerías, terrazas, o en cualquier espacio exterior.
Este revestimiento se fabrica en Córdoba por Tecton, a base de cemento blanco y materiales atérmicos más una estructura de hierro que permite colocarlos sobre una carpeta de 4 cm con apoyos cada 50 o 70 cm dejando una luz de 3mm para que drene el agua. Aunque también es posible instalarlos totalmente pegados a la carpeta con una junta. Las terminaciones logradas merecen una especial evocación porque aportan elegancia al proyecto.
Por otra parte, la materialidad de estas losetas ofrece la posibilidad de fragmentarlos con una amoladora de disco grande e instalarlos de manera paralela o cerrando las puntas con uniones cortadas a 45 grados. Se consiguen en packs de dos unidades embaladas, el costo por m2 es de $ 460. Una alternativa interesante para solados exteriores. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.