Otra opción para un deck

(Por Sara Bongiovanni) En las últimas décadas el exterior cobró tanto protagonismo como el interior, lo cual ha movilizado, particularmente al mercado de revestimientos, a generar productos resistentes a la intemperie.
Los listones de hormigón, Everdeck, se postulan con excelentes propiedades: atérmicos, antideslizantes, suaves al tacto y no precisan mantenimiento. Resisten hasta 170 k/cm2, tránsito alto y la injerencia de los agentes climáticos, manteniendo su imagen inalterable.

Un patio seco en una terraza merece un revestimiento especial. No hay que olvidar que aún los espacios exteriores merecen un tratamiento planificado.
En construcciones existentes se pueden amalgamar con otras veredas, y generar circuitos jerarquizados en el jardín.
En el proceso de fabricación se utilizan materiales atérmicos y cemento blanco. Una opción para tener en cuenta en cualquier deck proyectado.
Los decks de hormigón no precisan mantenimiento alguno y la instalación es más sencilla y versátil.
Los pisos premoldeados de hormigón son ideales para generar los bordes de piletas, solarium, galerías o quinchos.

Es otra alternativa para quienes proyectan decks en espacios exteriores. En este caso, se trata de listones de  2,44 m de largo, 0,05 m de altura, y de ancho entre 0,12 m hasta 0,20 m,  fáciles de instalar y trasladar, y permiten además la concatenación de diferentes diseños. Por eso son considerados especialmente para generar los bordes de una pileta, en lugar de las losetas atérmicas en un solarium, pisos de ingresos a una vivienda, senderos en un parque, en galerías, terrazas, o en cualquier espacio exterior.
Este revestimiento se fabrica en Córdoba por Tecton, a base de cemento blanco y materiales atérmicos más una estructura de hierro que permite colocarlos sobre una carpeta de 4 cm con apoyos cada 50 o 70 cm dejando una luz de 3mm para que drene el agua. Aunque también es posible instalarlos totalmente pegados a la carpeta con una junta. Las terminaciones logradas merecen una especial evocación porque aportan elegancia al proyecto.
Por otra parte, la materialidad de estas losetas ofrece la posibilidad de fragmentarlos con una amoladora de disco grande e instalarlos de manera paralela o cerrando las puntas con uniones cortadas a 45 grados. Se consiguen en packs de dos unidades embaladas, el costo por m2 es de $ 460. Una alternativa interesante para solados exteriores. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.