Nodos confortables

(Por Sara Bongiovanni) Si entre manos tenés un proyecto para un espacio público, institucional o una casa muy moderna, aquí va un combo básico y peculiar. La consigna de un buen equipamiento es combinar armónicamente estética, durabilidad y funcionalidad. En este caso, a partir del diseño con chapas perforadas y estructurales surgen una serie de cestos de residuos, bancos, ceniceros, soportes para bicicletas, con los que se puede equipar el exterior y con algunas redefiniciones un espacio interior también.

El equipamiento en los espacios públicos proveen comodidad a los transeúntes pero sobre todo incentivan la permanencia y el encuentro social.
Los cestos fabricados con láminas perforadas tienen aros internos para colocar las bolsas de residuos ocultas para no perjudicar la imagen integral de un patio.
Bancos modelo Peble, de madera o chapa perforada combinada con el hormigón, ideales para parques o plazas. Simples y con resolución estética.
Los bancos están fabricados bajo condiciones estrictamente anti-vandálicas y se pueden combinar por ejemplo con porta maceteros de láminas perforadas.
Los tándems de chapa perforada, pueden generar un ambiente moderno y atractivo al visitante. Una estructura tan resistente como confortable.

Con el foco en el detalle, el mercado nacional ofrece diseños modernos de bancos, cestos, tándems, cubre macetas, separadores de espacios, ceniceros –ideales para los restaurantes, shopping o lugares con sector para fumadores- que aportan al exterior un toque de ambientación que produzca el efecto sensitivo que siempre persigue la arquitectura: generar lugares habitables que impregnen a los usuarios de experiencias agradables.
El  mobiliario que propone  Nomen Design surge del uso de las chapas con colores vivos y otros materiales nobles como la madera, el acero inoxidable, aluminio, cemento que quedan bárbaro en plazas, senderos, o lugares públicos o privados. El equipamiento de chapa  tiene un tratamiento previo de fosfatizado y cataforesis (como en los autos) para evitar la corrosión y responder en duración.
La propuesta no es sólo para exteriores, porque si bajamos un cambio en la paleta cromática son admisibles en proyectos institucionales, lugares masivos de uso diario intenso.
Una pantallazo por la lista de precios marca los bancos de hormigón y madera (modelo Peble) a 1854 pesos, la versión de chapa perforada a 1920 pesos. Los laminares del mismo material y color a elección a  5300 pesos, mientras que los cestos en láminas perforadas cada uno cuestan 1400 pesos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.