No hagan espacio, llegaron los estante-escritorios

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Si de ahorrar espacio (y unos pesos) se trata, esta nueva tendencia de decoración se impone y avanza en el interiorismo. Pues, sólo con unas tablas y soportes se pueden conseguir espacios de trabajo cómodos, funcionales e ingeniosos. Mirá cómo podés lograrlos…

Con un poco de creatividad, sentido estético y funcional se pueden obtener escritorios estantes como éstos.
Los escritorios o espacios de trabajo personal se adaptan a cualquier necesidad.
Gracias al sistema de estantes móviles, los escritorios se pueden instalar a cualquier altura (incluso logrando espacios para niños).
Desde sillas bajas a sillas con patas altas. Dependiendo del uso que se le dé.
Se pueden instalar más de una columna de estantes y disponer distintos niveles.

Sólo con un par de tablas, soportes, clavos y una pared se puede crear un espacio de estudio o trabajo original y funcional.

Se trata de los estante-escritorios que, además de implicar una mínima inversión, no precisan mucho tiempo de instalación y ahorran espacio. Los estantes que clásicamente se utilizaban de biblioteca ahora llegan con una variante en una de sus tablas más anchas para permitir que una persona se siente frente a ella y desarrolle todo tipo de actividades.

Lo bueno de este sistema es que los soportes pueden moverse a gusto y piacere del cliente consiguiendo así distintas superficies a diferentes niveles.

Los escritorios improvisados a partir de estantes son útiles tanto para niños como para adultos. La diferencia radica en el mobiliario que se elija para acompañar la mesas y, por supuesto, la decoración.

Mirá todas las posibilidades que podés conseguir con los estante-escritorios, en la galería de fotos.

 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.