Los sonidos del diseño

La estética e innovación suiza convirtió las ondas sonoras en piezas de decoración dignas de tener su espacio protagónico en las salas. Mirá de qué se trata Geneva y qué modelos podés encontrar, en nota completa.

Geneva modelo XS.
El modelo S idela para el escritorio.
Tamaño M, especiales para decorar mobiliario en casas como oficinas.
El modelo L de Geneva.
La verión L de los parlantes pero con pie para colocar donde se desee.
El parlante es una unidad en sí que permite reproducir música.
La versión XL de los parlantes es un mueble en sí.

Geneva es una empresa de Suiza que sistemas de sonido compactos all in one. Se tratan de parlantes que, siguiendo los principios minimalistas de los diseños suizos, se destacan por la simpleza en su morfología y el sentido estético que con pocas líneas realzan la jerarquía de una habitación.

“Nuestros productos preservan el concepto filosófico suizo de artesania, estética e innovación tecnológica, tal motivo ha permitido lograr un crecimiento sostenido desde su presentación en sociedad superior al 200% en cada ejercicio”, explican desde Geneva.

Lo cierto es que realizan trabajos hasta en madera de nogal con una talla especial y el laqueado correspondiente para otorgarle durabilidad.

Posee una tecnología que permite emitir sonido estéreo en 180° de cobertura y entablar diálogo con distintos tipos de dispositivos móviles para operar la música desde allí.

“Nuestros modelos están pensados para cubrir las exigencias de cualquier usuario, sin cables ni conexiones complejas o molestas que obligan a modificar o alterar ambientes naturales, como los de un hogar tipo”, agregaron.

Viene en todos los tamaños -desde el XS hasta el XXL- lo que permite combinar la tecnología a una pieza mobiliaria como concebir al aparato en sí como un mueble.

Mirá todos los modelos en la galería de fotos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.