Laboratorios de sabores y placeres

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) La predominancia de líneas puras y minimalistas siguen imponiéndose en las cocinas de hoy,  convirtiendo a este espacio cada vez más en un lugar de convivencia, experimentos y placeres cotidianos.

La combinación de blanco y negro se amalgaman a la perfección con los detalles de acero de mobiliario y electrodomésticos.
Muebles brillantes + acero + color vibrante combinan a la perfección y otorgan calidez y luminosidad.
Amoblamientos con espacios de guardado de diferentes dimensiones y con organizadores para cada objeto ayudan al orden.

En la actualidad, a diferencia de las cocinas que recordamos de las casas de nuestras abuelas, predominan los espacios abiertos, en vinculación directa con el espacio del living-comedor y permitiendo una comunicación más fluida entre los usuarios de la vivienda.

Además, esta integración permite asumir el momento del cocinar en una ceremonia de relax y charla entre amigos en las tan utilizadas islas centrales que, además de cumplir la función de apoyo auxiliar, también se utilizan como barra o comedor en el caso de viviendas de reducidas dimensiones.

Los mobiliarios tienden a ser de formas lineales y en materiales de terminación brillante, como los laqueados o el vidrio ploteado en tonos blancos, grises, negros con detalles en acero que le otorgan reminiscencias de “laboratorios” -en este caso- gastronómicos.

Para los más osados están también los detalles en colores vibrantes le dan ese toque decorativo, en combinación con el resto de los ambientes.

Otro avance importante es la importancia del diseño de los interiores que resultan súper prácticos ya que vienen con separadores y espacios delimitados para los utensilios, que además de orden nos permiten encontrarlos a simple vista.

Con respecto a revestimientos de mesadas, el uso de granitos oscuros de importante espesor o “Corian” son los más utilizados por su durabilidad y fácil limpieza; para muros grandes piezas con detalles mínimos de guardas brindan una excelente solución.

Si hablamos de la iluminación, resulta muy interesante el uso de leds, tanto como recurso decorativo dentro de las alacenas con frentes de vidrio o en forma puntual -por ejemplo- sobre áreas de preparación. También los electrodomésticos con su innovador diseño y variados colores suelen utilizarse también como adornos además de brindar soluciones a las nuevas formas de vida.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.