La habitación interconectada

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) La cama es la protagonista del espacio y es a partir de ella que se desprenden todos los muebles que componen la habitación. Mirá este desarrollo de Rosen, en nota completa.

La cama, la protagonista del cuarto.
A su vez es escritorio…
…y mueble para el televisor como así también ropero.
La luminaria se desprende, como el resto de los muebles, de la misma cama.

Dormitorio Rosen es el Espacio #33 desarrollado por las arquitectas Candelaria Cadenas Madariaga, Magdalena Rica y Paula Pintos que se presentó este año en Casa FOA.

Se trata de una suerte de mueble “interconectado” ya que a partir de la cama se desprenden todas las demás piezas del mobiliario que componen el interior de la habitación.

¿Cuál fue el punto de partida que derivó en este cuarto? “Consideramos para este dormitorio a una diseñadora joven como usuario único, que tiene la opción de utilizarlo también como home office y estar. Es un espacio cómodo y flexible tanto en su funcionalidad como en las posibilidades de decoración y diseño personal”, explican y agregan: “el armado del espacio a través de una estructura de madera está ligado a uno de los usos esenciales en el arte, el bastidor. La estructura se convierte en bastidores que a través de diferentes tratamientos delimitan y definen cada sector”.

Así, no sólo encontramos el sector de la cama, también un pequeño escritorio, un mueble para televisor e incluso un ropero.  “Buscamos el armado de los espacios a través de lo simple pero siempre pensando en lo funcional y en la identidad y personalidad del usuario en cuestión”, completan.

Las líneas rectas marcan la continuidad en todo el mobiliario y las instalaciones eléctricas, detalle no menor, se desprenden de la misma madera para guardar coherencia y compromiso con el objetivo del dormitorio: desarrollar un (super)mueble multifuncional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.