Gracias por no arrojar la basura

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Aunque los tachos sean depósitos de basura, el diseño no los descuidó e ideó formas y sistemas originales para que el cliente tire los desperdicios donde debe. En los Objetos de Deseo de hoy, los basureros más originales del mercado. Todos los modelos, en nota completa.

El basurero de la Papelera de reciclaje llevado a la realidad.
Una forma lúdica de lograr que todos tiren la basura en el tacho en la oficina.
Un basurero con tapa “supermovil” disponible en Umbra.
Basureros que simulant estar arrugados.
Un práctico tacho con pala y cepillo incluido, de Brendan Ravenhill.
No es práctico pero sí original: un basurero con gancho para la ropa que sostienen la bolsa.
R2D2 hecho basurero.
Algunos basureros optan por innovar en el diseño del recipiente, mientras que otros acuden al elemento lúdico e interpelan al usuario para jugar con la acción de arrojar los desperdicios.
 
Los primeros se basan en la morfología para hacer más funcional no sólo el hecho de tirar la basura, sino la de limpiar e incluso colocar la bolsa. También juegan con las texturas y algunos –los pensados para oficinas- emulan papel arrugado mientras que otros se “pixelan” y parecen salidos de la computadora (la clásica papelera de reciclaje en el mundo real, mirá las fotos).

Los tachos que invitan a jugar, son aquellos que en cierta forma premian con satisfacción al cliente que los usa: así encontramos basureros con aro de básquet para “encestar” los papeles.

Mirá todos los modelos en nota completa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.