Estar… de temporada

(Por Sara Bongiovanni) Las poltronas son los complementos insustituibles en las ambientaciones modernas. Estos confortables silloncitos aparecen de a pares o como piezas individuales, dando el toque mágico y distinguido.
Más clásicos o muy vanguardistas, hay una importante variedad de modelos, materiales y tonos.
La nueva colección de Giunta Muebles presenta  algunas ideas para acompañar al sofá y generar un sector de encuentro en el estar. Individualmente, pueden ubicarse en cualquier rincón.

“Citterio” es todo un deleite. Inspira, relaja y viste un espacio social o privado. Es la gran virtud de este mobiliario de crear por sí mismos una atmósfera distintiva.
“Frog cincha” le aporta una cuota fresca y vital a un espacio serio y clásico. Sin estridencias, “Livanto” le da la dosis justa de elegancia.
“Raffles” una distinción ligera y en extremo confortable. ¿No te tomarías un descanso?
“Kenos” y “Talacasto” dos versiones que aportan dinamismo y sofisticación. En colores apagados o estridentes. Lo que guste.
“Mut” un clásico con una versión actual de cuero en color camel. “Hemingway” en tonos turquesas, una versión contemporánea para espacios frescos y joviales.
“Kutral” una poltrona baja realizada en madera de incienso ($2.898 + tela) y “Morgan” muy vanguardista con respaldo de piezas de madera compensada.

La definición de poltrona incluye sillas o sillones bajos, amplios y básicamente confortables. Aparecieron en el siglo XVIII y con los años comenzaron a desarrollarse más osados, con colores y formas de las más diversas, que entran en los interiores clásicos y descontracturan elegantemente el lugar, o al revés.
Ante la diversidad, hay un par de referentes que son sumamente elocuentes para acompañar esta nota. “Talacasto” es sin dudas, el modelo más  vanguardista con líneas simples, patas cromadas y tapizado en diversos géneros y colores intensos, mientras que “Mut” es el otro extremo, muy clásico de cuero y giratorio.
El inspirador de un buen descanso es “Raffles” con apoya pie, destila confort y se postula para integrar un estar, un escritorio o en la suite.
“Livanto” es el elegante y clásico, todo un gentleman ($3.527 + tela) aporta un tinte sofisticado. Al revés, “Frog cincha” un modelo ideal para descontracturar, con una estructura de caño y un entrelazado de cuero o cinchas de poliéster.
A la lista se suman: “Kenos”, una reinterpretación del sillón Berger ($4.386 + tela), “Morgan” tiene un respaldo de piezas de madera compensada y apoyabrazos cromado, la poltrona y posapie “Citterio” un regocijo para un lugar de relajación o lectura; y el pequeño “Hemingway” con curvas y con patas de madera ($2.045 + tela). Y hay más.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.