En tono 8-Bit (diseño en píxeles)

La estética salida de las computadoras y videojuegos llegó al mundo del diseño para innovar con formas. En los Objetos de Deseo te traemos piezas que llegaron pixeladas.

Una taza térmica que marca "la energía en tu vidita".
El florero para el escritorio recién salido de Mario Bros.
El fuego también se pixela. (Disponible en Etsy)
Un perchero que lleva el cursor de la computadora a otro nivel. (Disponible en MercadoLibre)
Minecraft a full. Anteojos y gafas hasta el clásico pico para escavar en el juego. (Disponible en MercadoLibre)
Un sobre -como el de correo- pero en tu mano.
Hasta los almohadones pueden adquirir esta forma.

8 bits es un adjetivo que se implementa en arquitectura de computadoras para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que poseen hasta 8 bits (1 octeto) de ancho.

El término se trasladó al diseño de objetos y llegó a crear una estética tan particular que captó las miradas de los coleccionistas y amantes de los gadgets.

Si bien las imágenes en 2D plasmadas en distintos objetos como tazas, cuadros, cuadernos, etcétera son las más comunes, los objetos en 3D de plástico, madera y cerámica emulan los píxeles.

No obstante, las telas y gomas también se adaptaron a estas nuevas formas y posibilitaron la creación de almohadones e incluso ropa en pixeles.

Mirá de qué se trata en la galería de imágenes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.