El Sol, la criptonita de la madera (cómo cuidarla)

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los decks de madera y parquet son las superficies de los suelos que más sienten “el paso” de las pisadas, automóviles y mobiliario que lo roza -sobre todo en época estival por la incidencia del calor-. Sin embargo, para no tener que removerlo y cambiarlo, existen ciertas soluciones que lo recomponen. ¿Cuáles son? Las alternativas para cada tipo de piso, en nota completa.

La madera es uno de los materiales que más sufre el calor.
Para cada tipo de piso hay una solución.

Las temperaturas de verano se asoman y comienzan a incidir en el estado de los suelos ya que se secan, quiebran, descascaran o incluso pierden su color.

Es el caso de los decks de madera que poseen poca absorción del calor y requieren ciertos cuidados especiales. En este sentido, Colorshop presenta Foresta Hidro Deck, un impregnante en base acuosa para pisos de madera en exteriores, que forma una película elástica y semiporosa que impide la penetración del agua pero permite el paso del vapor evitando así el ampollado o descascaramiento de los barnices convencionales.

Tiene pigmentos de óxido de hierro transparentes que absorben las radiaciones UV, sin ocultar el aspecto natural de la madera, y microceras que impiden la penetración de agua y evita la proliferación de microorganismos. Viene en colores natural, teca, roble y wengue.

Otro producto es Foresta Hidro Parquet, una laca al agua 100% poliuretánica pensada para  plastificados de pisos de madera que forma una película dura y transparente. Es de rápido secado.

Por último, Recuplast Spray Deck que comercializa Colorshop es un revestimiento cementicio decorativo que se provee en polvo, sólo requiere el agregado de agua para su aplicación y con resistencia al desgaste. Fue concebido para aplicar sobre superficies nuevas o restaurar preexistentes en interiores o exteriores. Su textura lo hace antideslizante ideal para bordes de piletas, patios y pasillos y se presenta en colores blanco, hueso, arena, rojo, marrón, gris claro, negro y verde.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.