El Sol, la criptonita de la madera (cómo cuidarla)

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los decks de madera y parquet son las superficies de los suelos que más sienten “el paso” de las pisadas, automóviles y mobiliario que lo roza -sobre todo en época estival por la incidencia del calor-. Sin embargo, para no tener que removerlo y cambiarlo, existen ciertas soluciones que lo recomponen. ¿Cuáles son? Las alternativas para cada tipo de piso, en nota completa.

La madera es uno de los materiales que más sufre el calor.
Para cada tipo de piso hay una solución.

Las temperaturas de verano se asoman y comienzan a incidir en el estado de los suelos ya que se secan, quiebran, descascaran o incluso pierden su color.

Es el caso de los decks de madera que poseen poca absorción del calor y requieren ciertos cuidados especiales. En este sentido, Colorshop presenta Foresta Hidro Deck, un impregnante en base acuosa para pisos de madera en exteriores, que forma una película elástica y semiporosa que impide la penetración del agua pero permite el paso del vapor evitando así el ampollado o descascaramiento de los barnices convencionales.

Tiene pigmentos de óxido de hierro transparentes que absorben las radiaciones UV, sin ocultar el aspecto natural de la madera, y microceras que impiden la penetración de agua y evita la proliferación de microorganismos. Viene en colores natural, teca, roble y wengue.

Otro producto es Foresta Hidro Parquet, una laca al agua 100% poliuretánica pensada para  plastificados de pisos de madera que forma una película dura y transparente. Es de rápido secado.

Por último, Recuplast Spray Deck que comercializa Colorshop es un revestimiento cementicio decorativo que se provee en polvo, sólo requiere el agregado de agua para su aplicación y con resistencia al desgaste. Fue concebido para aplicar sobre superficies nuevas o restaurar preexistentes en interiores o exteriores. Su textura lo hace antideslizante ideal para bordes de piletas, patios y pasillos y se presenta en colores blanco, hueso, arena, rojo, marrón, gris claro, negro y verde.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.