El piso que pisa a todos los pisos

Se trata de Pisolyso, una solución para renovar estas superficies con un revestimiento compuesto por 80% de cuarzo y 20% de aditivos y pigmentos desarrollado en Córdoba. Mirá cuánto cuesta el metro cuadrado de obra terminada.

Pisolyso permite combinar distintos colores en una misma superficie.
Existen 50 colores a disposición de los cuales 12 son únicos de la empresa.

Pisolyso es un revestimiento natural también conocido como “piel de roca” que se puede aplicar sobre cualquier tipo de superficie y le otorga un aspecto liso, uniforme y -a la vez- fuerte que resiste el alto impacto.

Cuenta con un sistema de malla inteligente tridimensional “anticrack” que posee fibras que impiden que el piso se quiebre fácilmente.

Está compuesto por 80% de cuarzo y 20% de aditivos y pigmentos que le permiten combinar distintos colores y formas para escapar al estampado uniforme. De esta manera, recuerdan desde la empresa que cuentan con un abanico de 50 colores, 12 de los cuales son únicos.

Este revestimiento es apto para todo tipo de tránsito: desde el uso doméstico hasta el comercial e industrial con un alto grado de circulación.

¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de obra terminada? Según precisan desde la compañía que ronda los $ 500 aproximadamente.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.