El jefe somos todos

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) Bajo el concepto de “coworking”, los nuevos espacios de trabajo fomentan la interacción y el sentido de pertenencia, a años luz de los antiguos despachos en los que las diferentes jerarquías se remarcaban por divisiones, dimensión, ubicación y mobiliario. Ahora las empresas buscan remarcar la imagen juvenil y dinámica en sus oficinas.

Mobiliarios de imagen eterea demarcan las areas de trabajo y relax ubicadas en el mismo espacio
Los usuarios disfrutan de trabajar en ambientes ludicos y relajados permitiendo una constante interaccion del equipo de trabajo
El uso del color se hace presente en detalles que reflejan la identidad corporativa
Mediante cambio de tonos y materiales en pisos y diferentes tipos de iluminacion,se demarcan los distintos usos que se le dan a los espacios
Los nuevos espacios laborales son ahora abiertos, funcionales y flexibles para fomentar la interacción entre los miembros que allí trabajan y generar sentido de pertenencia e identidad, ya que se estudia al usuario para que se sienta cómodo y disfrute de realizar sus actividades diarias.  Se incluyen zonas de esparcimiento, playrooms y gimnasios, en las que se pueden hacer actividades físicas, jugar a la Play o leer en los horarios de descanso.

De imagen lúdica, el uso de colores, curvas, transparencias y la simplicidad en los mobiliarios incitan a una mayor creatividad y productividad dando como resultado una fórmula que funciona excelentemente.

Los puestos de trabajo son compartidos por los empleados para fomentar el trabajo en equipo y conviven, en el mismo espacio, áreas de lectura o televisión para el tiempo de descanso.

Mediante el uso de colores y curvas en el diseño se evitan todos los elementos que actúan como “barreras” tanto físicas como visuales, demarcando áreas con mobiliarios, detalles en pisos y cielorrasos.

La importancia del diseño en la iluminación tanto natural como artificial, es un factor clave en estos espacios por los horarios diurnos y nocturnos de sus usuarios.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.