El diseño en “ebullición creativa”

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) La semana pasada Córdoba Ciudad Diseño convocó a los exponentes del sector más relevantes del país y el mundo. Entre ellos estuvo Francisco Gómez Paz (foto) quien afirmó que el diseño todavía tiene un camino largo por recorrer. Sus trabajos y qué dijo, en nota completa.

Hope, el candelabro de policarbonato.
Apero, un sillón hecho con técnicas del norte argentino.
Solar bottle, el recipiente limpia el agua con energía solar.
Nothing, la lámpara de tecnología LED

“Creo que está todo por hacer y la mente creativa debe pensar que así es, es nuestra responsabilidad”, sostiene Francisco Gómez Paz quien estuvo presente la semana pasada en Córdoba Ciudad Diseño 2014.

Lo cierto es que el diseñador argentino ahora radicado en Milán es el creador de piezas como Hope, un candelabro hecho de policarbonato; y Solar Bottle, un recipiente que limpia el agua con energía solar; entre otros.

El curioso
“La curiosidad es la brújula que me deja entender el mundo”, explica Gómez Paz al tiempo que describe que su proceso creativo se nutre de pequeñas experiencias y elementos captados gracias a la curiosidad: “se aglutinan y florecen cuando me enfrento ante una necesidad. No es un proceso lineal ni automático, al contrario, lleva tiempo”.

Ebullición creativa
Para el diseñador, estamos viviendo un momento de “ebullición creativa”, uno de los más importantes en la historia de la humanidad: “por dos motivos, el primero tiene que ver con las comunicaciones y la posibilidad de acceder a todo tipo de información fácilmente; el segundo se relaciona con una tercera etapa de la Revolución Industrial que viene de la mano de, por ejemplo, la impresora 3D”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.