El decorador de “interior” de la vía pública

Lautaro Musse es un artista urbano que sorprende en distintas zonas de la peatonal cordobesa con sus obras de arte hechas a base de… ¡tiza!  “Me interesa el carácter efímero de lo que hago porque uno no se lleva nada material sino que se queda con algo en otro nivel”, dijo. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Lautaro Musse es el responsable de Colorurbano, un espacio de arte que reúne sus trabajos realizados en tiza en la vía pública de Córdoba capital y en algunos espacios de Sudamérica.
“Pintar pisos con tiza me resulta interesante por el carácter de transitoriedad de la obra, lo efímero tiene una idea de aquí y ahora. Lo disfruta el que rompe el ritmo de su paso”, nos dice Musse.
Lo cierto es que el artista apela al factor sorpresa del transeúnte que “se ve obligado” a apreciar la obra porque ésta irrumpe en su camino y contrasta con el ambiente que la enmarca. Una suerte de “decorador de interior” pero en la vía pública.
Por lo general las obras se encuentran plasmadas en el piso en medio de peatonales transitadas de Córdoba como por ejemplo la que se encuentra en la intersección de las calles San Martín y 25 de Mayo.
Con una tiza en la mano, en medio de su proceso creativo en la esquina de Caseros y Obispo Trejo, completó: “no me da miedo que se borre la obra, esa la idea, de hecho. La obra en el piso no se la puede llevar nadie materialmente. Además, durante mucho tiempo no firmaba los dibujos sino que los dejaba libre a que lo apropie quien quiera. Me pasó de terminar de dibujar y luego pasar y ver que otras personas ponían una gorra y se apropiaban de la obra”.
Musse no sólo “decora” en vía pública, sino que realiza trabajos a pedidos. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.