El decorador de “interior” de la vía pública

Lautaro Musse es un artista urbano que sorprende en distintas zonas de la peatonal cordobesa con sus obras de arte hechas a base de… ¡tiza!  “Me interesa el carácter efímero de lo que hago porque uno no se lleva nada material sino que se queda con algo en otro nivel”, dijo. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Lautaro Musse es el responsable de Colorurbano, un espacio de arte que reúne sus trabajos realizados en tiza en la vía pública de Córdoba capital y en algunos espacios de Sudamérica.
“Pintar pisos con tiza me resulta interesante por el carácter de transitoriedad de la obra, lo efímero tiene una idea de aquí y ahora. Lo disfruta el que rompe el ritmo de su paso”, nos dice Musse.
Lo cierto es que el artista apela al factor sorpresa del transeúnte que “se ve obligado” a apreciar la obra porque ésta irrumpe en su camino y contrasta con el ambiente que la enmarca. Una suerte de “decorador de interior” pero en la vía pública.
Por lo general las obras se encuentran plasmadas en el piso en medio de peatonales transitadas de Córdoba como por ejemplo la que se encuentra en la intersección de las calles San Martín y 25 de Mayo.
Con una tiza en la mano, en medio de su proceso creativo en la esquina de Caseros y Obispo Trejo, completó: “no me da miedo que se borre la obra, esa la idea, de hecho. La obra en el piso no se la puede llevar nadie materialmente. Además, durante mucho tiempo no firmaba los dibujos sino que los dejaba libre a que lo apropie quien quiera. Me pasó de terminar de dibujar y luego pasar y ver que otras personas ponían una gorra y se apropiaban de la obra”.
Musse no sólo “decora” en vía pública, sino que realiza trabajos a pedidos. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.