Duchas con presión extra

(Por Sara Bongiovanni) Las columnas de duchas son una tendencia en alza, sobre todo en los baños contemporáneos. La mayoría de los modelos no desarmonizan el entorno por lo tanto es posible con algunos “injertos” –por ejemplo incorporar una bomba de presurización- y convertir tu baño convencional en una sensacional sesión de masajes.
Los más difundidos son los fabricados por la marca Aloha (de Jacuzzi) con diseños en extremo lineales, de acero y según el modelo, con diversas prestaciones.

Las columnas de ducha necesitan una bomba de agua para presurizar los chorros que funcionan como masajeadores.
Hay gran variedad de modelos, colores y funciones. Las estructuras de aluminio o acero aportan un diseño más contemporáneo.
Se conocen también como hidromasajes verticales y al igual que las duchas escocesas ofrecen un repertorio de masajes que acentúan la relajación.
La experiencia de Jacuzzi se ve reflejada en cada nueva propuesta. Las columnas están fabricadas en Italia, lo cual explica la diferencia en costos y prestaciones.
En poco espacio es posible acceder a un baño de masajes con jets para cervicales, lumbares y dorsales.

Para instalarlas, se necesitan como mínimo 70 cm, que es equivalente al espacio de una ducha y ocupan 20 cm.
En un baño con ducha convencional, las mangueras (de la columna) se conectan al chicote sin el vástago. Es preciso que la vivienda tenga un termotanque de alta recuperación o una caldera, ya que consumen gran cantidad de agua -14 litros por minuto-; la otra advertencia es que hay que instalar una bomba de presurización ($ 1.500 más o menos) a la bajada del tanque o antes de la llegada del agua a la columna de la ducha. Se requiere asesoramiento para  analizar el recorrido del agua, considerar el estado de las cañerías (en caso de construcciones entradas en años), entre otras cuestiones, para dar con una bomba acorde a las necesidades, ya que la ducha funciona con una presión de al menos 2.5 kg.
La marca Aloha (de Jacuzzi) ofrece gran variedad de modelos de acero, cuyo costo varía según cantidad de jets y accesorios extras, a partir de $ 7.000. Sin embargo ofrece una opción más económica en aluminio, a $ 3.000 con duchón cuadrado anticalcáreo, duchador de mano con funciones (tipo de chorro, temperatura, etc.), una repisa de vidrio templado con soporte cromo, y ocho jets.
A su vez, en Vanguardia de Savino & Asociados también trabajan con Hidrozono (nacional), que fabrica columnas de ducha con presurizador de 4 kg incorporado, estructura de acrílico antisarro, con 10 jets, $ 15.000, la instalación es más sencilla pero el diseño es más básico.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.