Del polvo venimos… y al hormigón vamos

Se trata de Keim, una línea de pinturas a base de minerales de silicato que resisten a las contingencias del clima como los rayo del sol e incluso humedad. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Las pinturas a base de silicato resisten las contingencias del clima.
Pinturas minerales para hormigón.
Colores vibrantes y plenos son posibless de lograr a través de las pinturas a base de minerales.
Keim es una línea de pinturas de Nuprotec, una empresa que inventó los sistemas de revestimiento de silicato.
 
“Nuestro objetivo es mantener y proteger el medio ambiente mediante productos naturales y ecológicos para un futuro mejor”, explican desde la compañía.
 
Posee cuatro variedades:
 
  • Optil: una pintura de interiores a base de sol-silicato.pensada para proyectos de “alta decoración en interior” -explican desde la compañía-  para responder a las exigencias en lo que respecta a intensidad de color.
  • Coolot-Ap: se trata de una pintura de silicato mineral que refleja el calor en las fachadas, ideal para las fachadas en ambientes tropicales y subtropicales. Ofrece repelencia al agua, de vapor elevada permeabilidad y forma un enlace químico con sustratos minerales.
  • Coolit-Ap: KEIM Coolit-AP es una pintura de silicato mineral perdurable en el tiempo con un modificado aglutinante de silicato de potasio. Tiene una alta cobertura y sólo contiene pigmentos inorgánicos resistentes a la luz permitiendo proteger los sustratos de las influencias ambientales.
  • Silan 100: se emplea para hidrofugar materiales de construcción minerales, especialmente hormigón, en exteriores. Es efectivo para ambientes con fríos y hostiles expuestos a heladas y sales de deshielo,

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.