De la pasarela al hogar: estilo folk

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) Las grandes marcas de moda presentaron esta temporada texturas, estampados y cortes similares que remiten al estilo folk. El interiorismo se hizo eco de la tendencia y los muebles, textiles y objetos de decoración comienzan a "vestirse" con esta moda.

Lo que es tendencia en pasarela, también lo es el decoración (¡y viceversa!)
Ratán, hilo, estampados, madera, todos los materiales todos en un mismo espacio (¡en menos de un metro cuadrado!).
Las toallas de la abuela y los motivos en crochet están de vuelta.
Aquellos recuerdos de viajes tienen una segunda oportunidad en la decoración de tu casa.
Todo resumido: estampados, colores y texturas.

El estilo folk se identifica con los '70 y eventos como Woodstock en los que los ponchos, vestidos livianos de gasa, faldas ultralargas y estampados era un must-have.
El interiorismo se apropió de ello y comenzó a mostrar ciertos dejos del estilo en muebles, pintura, textiles y hasta objetos de decoración.

¿Cómo llevar el estilo folk a casa?
- Apropiarse de colores alegres (en su medida). La incorporación de tonos vibrantes no se recomienda para "grandes compromisos" como pintar paredes enteras pero sí puede agregarse esa cuota de "vida" en muebles tapizados o pintados en tonos fucsias, rojos, verdes, amarillos y turquesas.
- Estampados, estampados y estampados. No pueden faltar los clásico estampados folk con reminiscencias aztecas y figuras geométricas en colores vibrantes.
- Adoptar textiles y no temer mezclar los estampados ya que esa es la esencia misma del folk: todo con todo. De hecho, algunos diseñadores de interior optan por juntar y contrastar incluso texturas y materiales como madera y pieles o metal y hormigón visto.
- Trabajos artesanales y recuperar esos elementos olvidados como colchas, almohadones, cortinas y hasta las toallas de la abuela enmarcadas en crochet. Lo hecho a mano es parte del espíritu folk. De hecho, los muebles desgastados adrede también dan cuenta de que lo "viejo" está más presente que nunca en la sala y forma parte de un plan de decoración cuidado.
- Lo exótico es bienvenido. Aquellos souvenires que no sabés dónde poner o ropa que compraste en un viaje y jamás usaste ahora tienen su oportunidad. El folk combina en un mismo espacio distintas culturas y el contraste entre ellas es lo que enriquece la estética. ¿Una antigüedad de Buenos Aires junto a una llama de lana de Jujuy? ¿Por qué no?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.