Cubra y descubra su piscina los 365 días del año

(Por Sara Bongiovanni) Las coberturas telescópicas vienen a solucionar todos los costados flacos de una piscina: son un excelente recurso como barrera de seguridad para proteger de caídas a niños y mascotas, ayudan a mantener el agua limpia, y, por sobre todo, amplían la temporada de uso. Incluso podés climatizar el agua y usarla durante todo el año; una magnífica noticia para quienes por salud o entrenamiento deben hacerlo. La estética ligera y moderna se adapta  a cualquier entorno y forma de piscinas.

El modelo muro a piso es óptimo cerrar una galería y ganar un espacio de uso en construcciones ya existentes.
Las coberturas telescópicas con estructuras de baja altura- conocidas como Mini Swim- permiten cubrir y descubrir la piscina durante los 365 días del año.
Los cerramientos terminales –tímpanos- pueden ser fijos o móviles, facilitando el acceso al agua.
Las secciones telescópicas se abren en sentido horizontal o vertical, total o parcialmente, sin grandes esfuerzos gracias a las guías de aluminio.
El diseño parabólico de estas estructuras las hace especialmente resistentes para soportar nevadas y fuertes vientos.

En Argentina las fabrica Aluoest, con perfilería de aluminio, policarbonato compacto y alveolar, herrajes y rodamientos inoxidables, con licencia francesa de Swim All Seasons International®. De varios colores y texturas con proceso de pintado y anodizado en centros homologados.
De repente uno puede tener una piscina cubierta sin necesidad de obras (apoyando la estructura directamente en los bordes) con los atractivos modelos Mini Swim. Estas coberturas además impiden el paso de elementos contaminantes del agua (hojas, insectos), por lo tanto reducen el uso de químicos y el consumo de calefacción porque la temperatura del agua aumenta hasta 10º naturalmente.
Otra opción es apoyar la estructura en muros y generar un espacio habitable más, cubriendo uno -antes exterior- sin sacrificar la luz natural.
Y una tercera alternativa es apoyar los arcos  sobre el piso, de un lado  y sobre muro o viga, del otro; ideal para cubrir galerías existentes.
El costo aproximado de una cobertura Mini Swim para una piscina de 3,50 y 15 m es de US$ 30 mil con instalación incluida; una inversión que se amortiza con el ahorro de traslados y tiempo, amén de sumar un espacio confortable; sobre todo para quienes por salud o entrenamiento deportivo necesitan practicar la natación a diario.
En Córdoba, Nitido SRL (distribuidor de las coberturas Alouest) asesora a cada usuario según las necesidades y expectativas de uso.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.