Con la elegancia de la madera y las virtudes del PVC

(Por Sara Bongiovanni) Así como resulta obvio enumerar las virtudes estéticas de la madera, también lo son los inconvenientes de su exposición a la intemperie. Ni hablar si de pisos se trata, que en poco tiempo se percuden, astillan,  y opacan su aspecto.
La alternativa es una propuesta que suma al mercado cordobés la firma Maconta. El deck composite o de madera tecnológica combina el semblante natural de la madera con la practicidad, duración y sencillo mantenimiento de las resinas plásticas.

Con la imagen de la madera y las excelentes propiedades del PVC. Disfrutá del exterior y coqueteá con el diseño.
No es necesario protegerlos con aceites ni barnices. Trapito húmedo con agua y jabón doméstico y nada más.
Es un producto ecológico que se fabrica con materiales reciclados y reciclables, por lo tanto no daña al medio ambiente ni fomenta la deforestación de las selvas tropicales.
Las tablas de madera tecnológica dan carácter a los solados y revisten el equipamiento fijo del espacio exterior.
Es posible crear diversos diseños en los solados, colocando las tablas en distintas direcciones. La cualidad de ser antideslizante lo postula como ideal para el entorno de la piscina.

 

De esta asociación se obtiene un  producto pensado principalmente para usarlo en el exterior, sostenible y alternativo respecto a las maderas tradicionales.
El deck composite no necesita tratamiento alguno, no se pudre, ni se astilla, resiste la radiación ultravioleta, el agua salina, el moho y los insectos, justamente porque la materia prima es la resina plástica.
Su instalación es rápida y fácil, siendo conveniente emplear mano de obra especializada para ello. Si bien se recomienda la colocación sobre carpeta, puede instalarse también sobre otro tipo de base, por ejemplo: directamente sobre la tierra, siempre que esté bien compactada. Al no utilizar madera tanto su tirantería como las tablas del deck son de PVC,  el agua  no lo daña.
Presentaciones. Podés conseguirlos en cajas de 1,2848 m2 (cuatro tablas) y sus medidas son 25mm x 146mm x 2200mm. Y considerar el kit que contiene la perfilería del mismo material más los rieles de fijación,  ángulos de terminación  y separadores.
Costos. Los precios sugeridos rondan los 560 pesos aproximadamente el metro cuadrado,  más el kit de perfilería necesaria. El precio sugerido de la colocación en la ciudad de Córdoba es de 95 pesos el m2. Si lo comparamos con un deck tradicional de madera, que varía entre 320 pesos el metro cuadrado- instalado- con tablas de eucaliptus y 530 pesos, con tablas de curupay, la mayor diferencia con la variante de PVC reside en una inversión sin fecha de caducidad.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.