Como flotar en el cielo

Londres tendrá la primera "pileta flotante" que se instalará entre dos edificios. Será de acrílico y medirá 25 metros. El final de la obra está previsto para el verano europeo de 2019. Mirá de qué se trata.

La piscina del cielo estará disponible en 2019.
Flotar en el cielo será posible.

Eckersley O'Callaghan está a cargo de este ambicioso proyecto que promete marcar precedente no sólo en materia de arquitectura, sino que en ingeniería e incluyo estética: una pileta flotante entre dos edificios en Londres.

La piscina se sostiene entre las estructuras de 10 pisos cada una del complejo de departamentos de lujo "Embassy Gardens", en el suroeste de la la ciudad.

La pileta estará hecha de acrílico y no vidrio para evitar que se quiebre fácilmente y se adapte a los movimientos de cada edificio.

"El problema es que los dos edificios se mueven de manera diferente cuando los golpea el viento, así que estamos tratando de instalar una estructura frágil entre esos dos bloques de apartamentos que oscilan de forma separada", explicó Brian Eckersley, uno de los ingenieros a cargo del desafío.

En este sentido, el especialista indicó que la estructura también permitirá mantener la transparencia que generará el efecto de suspensión y el índice de refracción similar al del agua. "No tienes esa distorsión que existe entre el material y el agua cuando está contenido en un envase de vidrio", agregó.

Para mantener limpio el "contenedor", el agua se filtrará mientras que la superficie exterior se limpiara regularmente con la misma modalidad que se usa en los ventanales.

La pileta fue bautizada como la "piscina del cielo" ya que los nadadores flotarán -no entre las nubes- pero alcanzarán un efecto similar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.