Cassaforma, dulce Cassaforma

Se trata de un sistema constructivo sismorresistente y aislante que puede utilizarse sobre cualquier tipo de construcción. Son paneles compuestos de dos mallas de acero unidas por medio de unos conectores electrosoldados. Mirá cómo funciona el sistema, en nota completa.

Cassaforma, un sistema de construcción que permite lograr cualquier tipo de forma a una estructura.

Cassaforma es un sistema constructivo de paneles hechos a base de dos mallas de acero vinculadas entre sí por conectores soldados con una placa ondulada de poliestireno expandido que juega una suerte de aislante.

“El sistema permite una importante reducción de costos energéticos, de obra y tiempo”, aseguran desde la compañía.

A estas placas se les aplica, luego de su montaje, una capa de concreto de espesor predeterminado, a través de dispositivos neumáticos de proyección, ya sean manuales o continuos.

Una vez proyectada la capa de concreto, las placas consiguen su propiedad de ser sismorresistentes y de poseer una alta capacidad de carga; monolíticamente vinculadas entre sí, sin interposición de juntas de ninguna clase. Al mismo tiempo, los cerramientos así construidos proporcionan una excelente aislación térmica que sobrepasa con holgura los requerimientos prácticos o normativos.

El sistema  reemplaza lo que en la construcción tradicional significa la ejecución de encadenados, estructuras de hormigón armado, sus encofrados y armaduras, mamposterías, dinteles, revoques gruesos, aislaciones horizontales y verticales.

Cassaforma se trata de una de las novedades que llegó a Batimat Expovivienda, este fine semana en La Rural.

 

 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.