Casa FOA se transporta los ‘40

Esta edición de la exposición de arquitectura y diseño que se celebra en Buenos Aires es más que especial ya que se trata del 30mo. aniversario. El lugar elegido este año será una casa construida a principios de siglo y remodelada en la década de 1940. Pasá y conocela.

Casa FOA se muda a los ‘40.
Casa FOA se muda a los ‘40.
Casa FOA se muda a los ‘40.
Casa FOA se muda a los ‘40.
Casa FOA se muda a los ‘40.
Casa FOA este año está de festejo especial porque cumple su 30mo. aniversario en la escena de la arquitectura, diseño y paisajismo nacional.

El lugar elegido para hacer de marco a la exposición es una casa de principios de siglo,  que refleja el espíritu estético Casa FOA en estos 30 años.

Fue construida a principios de siglo y remodelada en la década del 40. Cuenta con reminiscencias francesas e influencia de las Beaux Arts donde se podrán disponer de 40 espacios que, con espíritu contemporáneo, contrastarán majestuosamente con las líneas clásicas de la casa.

Se trata de 2.200 m2 distribuidos en dos plantas, con un hall central de doble altura que se impone en el ingreso, sectores de uso social con salas de música y billar incluidas, áreas de servicio con circulación independiente y una sucesión de  habitaciones privadas con sus baños y balcones.

¿Qué es Casa FOA?
El evento nació con el propósito de colaborar con la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran (FOA).

“Es un honor para nosotros apoyar la intensa y comprometida actividad que, desde hace más de 50 años, realiza la Fundación en el campo de la investigación, docencia y solidaridad”, sostienen desde la organización.

Con lo recaudado en la exposición, el equipo de especialistas recorrerá los caminos de la provincia de La Pampa en el marco de la campaña “Para Verte Mejor Argentina”, para brindarle asistencia a quienes más lo necesitan. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.