¡Cache! Plantas mascotas

No son mascotas virtuales (como las de los '90) sino que, por el contrario, se trata de seres vivos que oxigenan y aportan la cuota de “verde” que necesitan los ambientes. Las pencas, los nuevos Objetos de Deseo que te traemos esta semana.

Las plantas mascota, una nueva tendencia que presta atención a las macetas.
Las plantas mascota, una nueva tendencia que presta atención a las macetas.
Las plantas mascota, una nueva tendencia que presta atención a las macetas.
Las plantas mascota, una nueva tendencia que presta atención a las macetas.
Las plantas mascota, una nueva tendencia que presta atención a las macetas.

Las plantas mascotas son una tendencia que trajo consigo un interminable abanico de opciones de maceta para no sólo contar con un sector verde en el ambiente, sino para no perder de vista el sentido estético de los espacios.

Son ideales para espacios reducidos que no cuentan con balcones y/o patios para montar un jardín. No hace falta apartar un gran apartado para el “sector verde”, sino que la clave está en disponie la macetas en distintos lugares de la casa.

Cualquier rinconcito es válido como la mesada de la cocina, un hueco en la biblioteca, un estante en el living, arriba de una gran pila de revistas o libro e, incluso, en un sector de la ventana.

La mayoría de las macetas que hacen de “casas” de estas plantas mascotas son de porcelana e incluso vidrio pero el mercado cuenta con diseños novedosos que se logran gracias al caucho, gel, corcho y lata.

Todos los modelos todos, en la galería de fotos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.