Bullying Not Cool: los colores de Nina

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Éste no es sólo un cuarto pensado para adolescentes, es un espacio con una idea y mensaje fuertes: Bullying Not Cool (el bullying no está bueno, una aproximación a esa acepción en español). Pasá y conocé la pieza de Nina, el personaje que inspiró la historia detrás de este cuarto.

Aprovecharon las aberturas de la Abadía y capitalizaron la luz natural reflejando en el turquesa de la pared.
Se optaron por colores crema y cortar tanto con cálidos como fríos en la decoración y textil.
Si bien es una pieza para adolescentes, se cuidaron algunos objetos de diseño destacables para que captaran la atención.
El detalle de las luces le brinda sofisticación a un cuarto para jóvenes.
Todas las aficiones de los jóvenes contempladas en este espacio como por ejemplo el trípode de cámara.
Los casos de bullying son más frecuentes en los medios y atendiendo la coyuntura, la arquitectura como el diseño e interiorismo se hicieron eco de esta situación.
 
En Casa FOA se presentó el espacio #34 Cuarto Joven para Nina diseñado por Sergio Muchnik y su equipo.

Se trata de la habitación de una jóven de 17 años que se destaca por su libertad y una fuerte misión bajo el brazo: “En mi mundo: Bullying Not Cool”.

Fue ganador del premio de Alba Vení al Color Casa FOA 2014” por transmitir un espíritu “alegre, cálido y sin restricciones”.

“Con el uso del color se enfatizó esa polaridad rebelde e inclusiva de Nina”, destacan desde Alba y agregan: “los colores femeninos se encienden en fucsias y naranjas, mientras que el espíritu rebelde e inclusivo se expresa en los turquesas, con foco en el protagonismo del color 'rey de mar'. La caja neutra es de color 'castillo de desierto'”.

Mirá el cuarto en la galería de imágenes...

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.