Auge + Pitt = cool

(Por Sara Bongiovanni) Fusionar el arte con los objetos de uso cotidiano es la consigna de Auge + Pitt,  resultado  de la unión del estudio de arquitectura, arte y diseño -Auge- y el reconocido artista plástico cordobés Mateo Argüello Pitt, que presentan en el mercado local interesantes productos intervenidos con los grafismos más representativos de la obra del artista, para vestir los espacios de la casa. Mesas, bancos y objetos decorativos con una impronta poética y una imagen colorida y original.

“Work” es ideal como mesa de apoyo aporta un toque de color y arte en cualquier espacio.
Todas las series están inspiradas en imágenes de la naturaleza e incluso las formas de los elementos.
“Jauría” es una línea lúdica formada por cuatro mesas individuales que permiten distintas disposiciones: mesa de centro, bancos individuales, banco largo.
Un poco de color y dinamismo a los ambientes que habitualmente transitamos puede convertirse en una experiencia agradable todos los días.
La serie “Savia” son objetos en MDF de 18mm que aluden a imágenes de la naturaleza y aportan un concepto moderno a los espacios sociales o privados.

El Estudio Auge conjuga una multiplicidad de talentos: la arquitectura y la música de la mano de Luis Michi Quiroga, Mauricio Sabadini hace lo propio desde la ilustración y el diseño, Fernanda Vincenti desde el diseño y el arte, y Julieta Depiante aporta desde sus conocimientos como diseñadora y gestora de comunicaciones. La fusión de ellos con Argüello Pitt es un combo ideal y listo para ser disfrutado en casa.
Hay tres series que sorprenden gratamente, más aún teniendo en cuenta que se trata de pioneros locales. En términos generales son muebles y objetos realizados en MDF de 18mm, intervenidos por el artista e hidrolaqueados, lo cual califica las terminaciones.
Work” es una mesa de trabajo, o reunión o estudio, lo que guste. Está decorada con diferentes grafismos de su autor, ruedas con frenos y mide 1,30 x 0,90 x 0,80 de alto.
Después está la línea “Jauría”, un deleite al juego. Formada por cuatro cuerpos individuales con conectores imantados para facilitar los apoyos y colocarlos de distintas formas.
Finalmente, la serie “Savia” son objetos decorativos que aluden a la vegetación y brindan una experiencia natural con colores pasteles o vibrantes.
Podés encontrarlos en Interiores BAP (Rafael Núñez 3612) y el costo oscila los 6 y 10 mil pesos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.