¿Y si ponés “una plaza” en tu casa? Juegos de madera para niños: una tendencia que crece (y rápido)

(Por Carolina Bulacio/RdF ) Cubo, rampa, balancín, triángulo, trepadora: juegos básicos, sin una función específica. “Es que mientras menos se sepa para qué es, más trabaja la imaginación del niño”, explican los que saben del tema. 

Son juegos de madera sin reglas de uso, basados en la pedagogía de la pediatra húngara Emmi Pikler y su estudio sobre el movimiento libre. Concretamente, se trata de una teoría que busca desarrollar la autonomía, seguridad y confianza de los niños: pilares fundamentales en la tan conocida crianza respetuosa.

En nuestra provincia hay quienes fabrican y comercializan estos productos y desde InfoNegocios conversamos con las dueñas de dos de ellos: Micaela Caffot, socia de Mimi Juegos para Crecer (en la localidad de Pilar) y Melina Cagnolo una de las cabezas de Libre Mente (en la ciudad de Córdoba), quienes también ofrecen mobiliario basado en el movimiento libre.

Ambos son fabricantes y se destacan por realizar los productos de manera artesanal. “Cada juego es marcado y cortado a mano. Se lo lija varias veces, esto es primordial por el uso y manipulación de niños, y luego se lo trata con pinturas no tóxicas” explica Micaela Caffot (Mimi). 

Por su parte, Melina Cagnolo, (Libre Mente) explica que el trato personalizado y el ser protagonistas de todo el proceso, tiene el valor agregado que necesitan para que las vuelven a elegir. “Hacemos todo desde el inicio de un nuevo juego/mobiliario hasta la finalización del proceso, cuando el cliente nos avisa `lo recibimos y nos encanta”.

Jugar es cosa seria.

  • ¿Para niños de qué edad están pensados sus productos?
  • Son utilizados por niños hasta los 5 o 6 años aproximadamente”, cuentan desde Mimi.

Por cierto, Melina afirma que no segmentan sus productos ni por edad ni por género. “En Libre Mente fabricamos juegos para todos. Nuestros productos están pensados para explotar las distintas aptitudes o habilidades de cada niño de acuerdo a si gatea, camina, trepa, etc. Pueden usarse desde que son capaces de acceder a ellos por sus propios medios, hasta que pierden interés'' . 

En lo que refiere a sus clientes, ambas sostienen que son las familias; pero también (en el caso de Mimi) trabajan con centros de rehabilitación de niños y con clientes mayoristas que revenden sus juegos en las localidades de Oncativo, Luque, Río Tercero, Córdoba Capital y próximamente Carlos Paz. Además, Melina (Libre Mente) agrega que entre sus clientes se encuentran algunos jardines, guarderías y salones de fiestas.

Con respecto a los canales de venta, Micaela cuenta que son on-line, a través de sus redes: Facebook, Instagram y Mercado Libre. En cuanto a los envíos a domicilio dentro de la zona, los realizan ellos mismos: cuando están fuera de la provincia es a través de Correo Argentino.

En el caso de Libre Mente, Melina explica que sus clientes prefieren Instagram

“Hace poco creamos nuestra tienda web, pero la mayoría prefiere el trato personalizado que ofrece aquella red social. Además ahora sumamos nuestro showroom, donde los clientes pueden visitarnos y ver los juegos” (el local se encuentra en Bajo Palermo y la visita es con cita previa). Hacen envíos dentro de Córdoba en 24 hs y a todo el país en menos de 6 días. 

Como es de suponer este rubro creció abruptamente en pandemia, incentivado por la necesidad de entretener a los niños en casa, una cuestión que a falta de guardería, colegios y plazas se torna cada vez más difícil. “Las ideas de entretenimiento se agotaron rápidamente y potenciaron nuestros productos, como una forma de evitar las pantallas” explican desde Libre Mente.

La lista de los más vendidos está encabezada por el cubo, rampa y balancín. - productos que cuestan alrededor de $ 3.000 y $ 4.000 cada uno (Mimi). En el caso de Libre Mente  el precio del cubo + rampa es de $ 10.300 y del balancín $ 6.800.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.