¿Y si empezáramos a decir “bajó el peso” en vez de “subió el dólar”? (hay $ 148 por cada US$ 1 del BCRA)

La manera en la que se nombran las cosas -hemos aprendido incluso con el lenguaje inclusivo- no es “neutra”. Lo cierto es que hace largos años que hablamos mal al decir que “subió el valor dólar” cuando lo correcto sería que “bajó el valor del peso”. Los números de Idesa.
 

“¿Cuáles son las razones para que haya cada vez más gente demandando dólares al Banco Central?" -se preguntan desde Idesa-.  Para indagar en las respuestas sirve tomar como punto de partida que el dólar oficial está en $ 75. Según datos del Banco Central, en el mercado de pesos y dólares se observa que:

  • El dinero en efectivo, en cuenta corriente, cajas de ahorro y plazos fijos de la gente asciende a $ 6,3 billones.
  • Las reservas del Banco Central están en el orden de los U$S 42.500 millones.
  • Esto significa que por cada dólar en el Banco Central, hay $ 148 en poder de la gente.
     


Y sigue el informe: “Estos datos muestran que, si todos los pesos de que dispone la gente se volcaran a comprar dólares, el tipo de cambio en lugar de los $ 75 que fijó el gobierno tendería a $ 148. Si bien se trata de una simulación hipotética y extrema, no es casualidad que en el mercado paralelo se transe el dólar en valores cercanos a este monto. Dicho de otra manera, la masiva emisión monetaria ha generado una enorme inconsistencia entre la cotización del dólar oficial y la cantidad de dinero de que dispone la gente”.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.