¿Y si Claro compra Telefónica en Argentina? (rumores, ventajas y problemas de un Telecom vs. “Clarofónica”)

(Por IB) Telefónica anunció su intención de desprenderse de sus operaciones en la región (menos Brasil), incluyendo Argentina. Qué podría pasar si Claro toma estos activos y qué tan grande sería “Clarofónica” en relación a Telecom.

No lo dicen explícitamente, pero la filial argentina de Claro mira con interés un eventual deal con Telefónica para convertirse en el actor principal del sector, en cantidad de clientes.

Por lo comunicado recientemente, Telefónica busca oportunidades para vender sus activos y operaciones en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, México, Centroamérica, Ecuador y Venezuela, cosa que podría hacer en conjunto o en distintos mercados individualmente.
 


Una fusión entre Claro y Telefónica conformaría el primer operador en cuádruple play del país, con unos 45 millones de cuentas-clientes, contra los 30 millones que tiene ahora la fusión de Telecom-Cablevisión y todas sus marcas (Personal, Fibertel, Fibercorp y Flow).

En un país tan extendido como Argentina, la concentración de los operadores no parece una mala idea: podrían competir fuerte en las zonas urbanas más pobladas y avanzar en sus respectivas áreas de incumbencia (norte para Telecom, sur para “Clarofónica”), garantizando servicios “universales” de telefonía, banda ancha y televisión.
 


Otra alternativa sería la llegada a la región de algún operador hoy ausente que tome los negocios de Telefónica, cosa que nadie avizora ni desde el lado de China ni de Europa, ni de Estados Unidos. Es una región muy inestable para los planes de negocios de empresas que no están familiarizadas con la cultura local, analizan. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.