Vos y tu pareja (o tu abuela) pueden ser personajes de los Simpsons (el negocio de Pablo Escudero)

Se trata de una serie de caricaturistas argentinos que hace un año se reunieron para materializar el sueño de todo fanático de la familia amarilla. Conocé cómo nació esta fantástica idea y cómo podés “simpsonizarte”, acá.
 

Seguramente todos alguna vez nos imaginamos cómo sería nuestra apariencia si nos plasmaran en la serie de Matt Groening, algo que pudimos “pispear” allá por el lejano 2007 con una página llamada “Simpsonizame”, creada en conjunto con Burguer King para promocionar la película de Los Simpsons que se estrenó en aquel año.

Pero solo era un editor con un IA en sus primeros pasos, cuyo resultado no siempre era parecido a nuestra cara o cuerpo. Y es acá donde años después, un grupo de artistas promete meternos en el mundo de la familia amarilla de una manera original y muy detallada.
 


Hablamos de Hazme Amarillo Argentina, una plataforma lanzada por un grupo de caricaturistas argentinos que empezó con esta idea de simpsonizar personajes famosos y políticos hace ya un año, cuando sus dibujos comenzaron a causar furor entre sus seguidores.

De Luisito Comunica a Yahoo! Noticias
Según comentan sus creadores todo comenzó cuando hicieron su primer caricatura para Luisito Comunica a principios de este año, y de allí todo fue hacia arriba, al punto de que Yahoo Noticias les pidió imágenes de la Casa de Papel que rápidamente se hicieron virales por la calidad de sus dibujos y lo bien plasmados que quedaban los personajes de una serie tan famosa en el universo legendario de Los Simpsons.
 


Vos también podés Simpsonizarte
Ante el furor de los dibujos, vieron la oportunidad de convertir este “don” en algo más que una simple afición, lanzando así Hazme Amarillo Argentina donde cualquier persona puede subir su foto y en tan solo 7 días recibir la versión “simpsonizada” por mail. Desde una persona hasta una familia entera sentada en el mítico sillón, la plataforma ofrece varias opciones para personalizar al máximo nuestra caricatura y actualmente son los únicos que ofrecen este servicio en pesos argentinos, ya que los principales competidores se encuentran en EEUU, por lo que los precios están en dólares y con recargos por ser compras en el exterior.

Respecto a esta oda amarilla Pablo Escudero, uno de los creadores de HazmeAmarillo.com, comenta que “actualmente la gran mayoría de pedidos son de familias que quedaron separadas por la cuarentena”. Y agrega “ya no solo se trata de caricaturas para fanáticos de Los Simpsons, sino de demostraciones de afecto de familiares que están separadas por pandemia”.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.