Un gigante de Punilla en Córdoba: desembarca (en zona sur) una sucursal Experto (en construcción en seco): a dónde van

Hace 19 años, en Santa María de Punilla nacía Experto Construcción Inteligente. Se especializan en la comercialización de productos para la construcción en seco y melaminas para carpintería. La semana pasada inauguró un mega espacio en la zona sur de la ciudad, Av. Circunvalación Sudeste 451. Cómo sigue el plan.

Federico, Carlos e Ignacio Dadone son las personas detrás de Experto, un corralón de materiales para la construcción en seco. Hasta la semana pasada contaban con tres puntos de venta en la provincia: en Santa María de Punilla, Villa Carlos Paz y zona norte de la ciudad de Córdoba. Pero desde el viernes pasado cuentan con uno más (y el más grande): un localazo en zona sur.

Experto cuenta con una amplia variedad de productos y servicios que abarcan: steel frame, pisos, revestimientos, herrajes, aislantes, complementos y terminaciones entre otros.

Esta cuarta sucursal en la provincia tiene, específicamente, más de 3.470 metros cuadrados de exhibición, depósito, espacios de capacitación y sistemas de cortes que mejoran la calidad de servicios centrados en la innovación tecnológica y la sustentabilidad. Con esa apertura buscarán abastecer a toda la ciudad “por la ubicación estratégica en plena circunvalación”, dicen.

“Con esta última inversión quintuplicamos nuestra capacidad productiva y nos permite ser uno de los distribuidores con mayor capacidad en el país en procesamiento de corte y pegado de cantos de tableros de melamina, mdf y aglomerados”, nos cuentan los dueños. Esto les da una proyección para salir de la provincia, aunque dentro de la provincia también buscarán multiplicar. 

Apuntan a carpinteros, instaladores, arquitectos, diseñadores, decoradores, maestros mayores de obras y público en general, se organizó también la expo Experto donde reconocidos profesionales presentaron las últimas novedades y las tendencias 2024 en materiales de construcción inteligente. 

En paralelo trabajan en certificar como empresa B y en el apuntalamiento de la Academia Experto, un espacio de formación en oficios para personas que buscan nuevas oportunidades laborales.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.