¿Tuviste coronavirus? ¿Querés saber cómo quedó tu cuerpo? El Allende activa su unidad de negocios post-COVID

(Por AA) Si atravesaste un cuadro complejo o leve del virus SARS-CoV-2, en ambos casos, tal vez sería una buena decisión hacerte un “chequeo” post-COVID. Precisamente, Sanatorio Allende acaba de incorporar la unidad de manejo post-COVID, una evaluación médica integral para conocer  tu estado de salud. La unidad está disponible en los dos centros de salud que posee Allende. ¿Querés saber más? Te invito a seguir leyendo.

“Los síntomas de los pacientes que sufrieron coronavirus son tan variados que hoy se está empezando a hablar de un síndrome post-coronavirus. Hay pacientes que quedan con sintomatología por semanas o incluso meses después de haber tenido la enfermedad”, señala en diálogo con este medio Esteban Asinari, médico especialista en clínica médica del Sanatorio Allende

Cansancio, astenia, decaimiento, falta de energía, cefalea, dolores musculares y la pérdida del olfato son los síntomas más frecuentes que provoca el COVID-19 en los seres humanos.

Asinari explica que el coronavirus es una enfermedad sistémica, es decir que cualquier órgano puede quedar comprometido como los pulmones, por ejemplo. 

Ante esto, el Allende puso en marcha lo que llamó “Unidad de Manejo Post-COVID”. Se trata de un control para personas que hayan padecido coronavirus (y tengan el alta médica), independientemente de la gravedad del cuadro. El objetivo del equipo de trabajo es verificar el estado de salud del paciente una vez pasada la etapa aguda de la enfermedad a través del seguimiento pormenorizado.

La evaluación es integral e inicia con una consulta donde la persona es evaluada por los médicos clínicos (se lo interroga), se le hace un examen físico y estudios de rutina iniciales (radiografía de tórax, electrocardiograma, laboratorio). Con los resultados deciden a qué especialidad se deriva el paciente, en caso de que sea necesario. Puede ser una consulta en cardiología, neumonología o neurología.

El control, que puede durar aproximadamente dos semanas, permite detectar y manejar a tiempo posibles complicaciones que se puedan presentar a mediano y largo plazo en aquellos pacientes vulnerables que ya transcurrieron esta enfermedad.

Las obras sociales y prepagas cubren las consultas y los estudios complementarios como lo hacen habitualmente. 

Para la atención el centro de salud armó un equipo de profesionales de referencia de diferentes especialidades: clínica médica, neumonología, cardiología e infectología. 

A través del Portal de Pacientes en el sitio web de Sanatorio Allende se pueden solicitar turnos para la Unidad de Manejo Post-COVID.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.