¿Tuviste coronavirus? ¿Querés saber cómo quedó tu cuerpo? El Allende activa su unidad de negocios post-COVID

(Por AA) Si atravesaste un cuadro complejo o leve del virus SARS-CoV-2, en ambos casos, tal vez sería una buena decisión hacerte un “chequeo” post-COVID. Precisamente, Sanatorio Allende acaba de incorporar la unidad de manejo post-COVID, una evaluación médica integral para conocer  tu estado de salud. La unidad está disponible en los dos centros de salud que posee Allende. ¿Querés saber más? Te invito a seguir leyendo.

“Los síntomas de los pacientes que sufrieron coronavirus son tan variados que hoy se está empezando a hablar de un síndrome post-coronavirus. Hay pacientes que quedan con sintomatología por semanas o incluso meses después de haber tenido la enfermedad”, señala en diálogo con este medio Esteban Asinari, médico especialista en clínica médica del Sanatorio Allende

Cansancio, astenia, decaimiento, falta de energía, cefalea, dolores musculares y la pérdida del olfato son los síntomas más frecuentes que provoca el COVID-19 en los seres humanos.

Asinari explica que el coronavirus es una enfermedad sistémica, es decir que cualquier órgano puede quedar comprometido como los pulmones, por ejemplo. 

Ante esto, el Allende puso en marcha lo que llamó “Unidad de Manejo Post-COVID”. Se trata de un control para personas que hayan padecido coronavirus (y tengan el alta médica), independientemente de la gravedad del cuadro. El objetivo del equipo de trabajo es verificar el estado de salud del paciente una vez pasada la etapa aguda de la enfermedad a través del seguimiento pormenorizado.

La evaluación es integral e inicia con una consulta donde la persona es evaluada por los médicos clínicos (se lo interroga), se le hace un examen físico y estudios de rutina iniciales (radiografía de tórax, electrocardiograma, laboratorio). Con los resultados deciden a qué especialidad se deriva el paciente, en caso de que sea necesario. Puede ser una consulta en cardiología, neumonología o neurología.

El control, que puede durar aproximadamente dos semanas, permite detectar y manejar a tiempo posibles complicaciones que se puedan presentar a mediano y largo plazo en aquellos pacientes vulnerables que ya transcurrieron esta enfermedad.

Las obras sociales y prepagas cubren las consultas y los estudios complementarios como lo hacen habitualmente. 

Para la atención el centro de salud armó un equipo de profesionales de referencia de diferentes especialidades: clínica médica, neumonología, cardiología e infectología. 

A través del Portal de Pacientes en el sitio web de Sanatorio Allende se pueden solicitar turnos para la Unidad de Manejo Post-COVID.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.