¿Tu empresa es “diversa”? ¿En serio? Mirá acá cómo saberlo con el modelo de 10 diversidades de Bridge The Gap

Cuando hablamos de diversidad generalmente mencionamos o pensamos en la diversidad sexual, etaria o en la discapacidad. Pero a la hora conseguir trabajo muchas personas pueden ser excluidas por otros motivos. Bridge The Gap se presenta con una consultora que apunta a pensar de otra manera las organizaciones: una nueva forma de ver a las personas, a las marcas y a los liderazgos. Este año desarrolló “10 diversidades”, un modelo que incluye 10 dimensiones, y que Naranja ya está probando. En esta nota te lo explicamos. 
 

Bridge The Gap surgió en 2017 con un grupo de consultores que invita a una nueva forma de pensar las organizaciones: con entornos inclusivos y saludables, que fomenten la equidad de género y diversidad para lograr cambios.

La consultora trabajó y trabaja mucho sobre género pero este año incorporó el modelo de 10 diversidades.
 


“La diversidad también es una manera de alcanzar mejores innovaciones en las compañías. De hecho las empresas con diversidad étnica, género y generacional pueden llegar a ser hasta 7 veces más innovadoras”, explica durante la presentación online del modelo Cintia González Oviedo, CEO Bridge The Gap.

Y no solo eso, según el último estudio (2019) de la Organización Internacional del Trabajo sobre los beneficios de la diversidad, se llegó a que el impacto de la inclusión acarrea un 60% de probabilidades de mejorar la rentabilidad y productividad.

Veamos en qué consiste el modelo de las 10 diversidades
Se trata de un abordaje que contempla y trabaja sobre 10 dimensiones y permite “diagnosticar” la situación de cada empresa sobre la diversidad en cultura, comunicación, políticas y procesos. Así detectan las áreas que requieren de intervención.
 


Cómo está compuesto el “mapa de la diversidad”
Actualmente las empresas que trabajan con diversidad incluyen orientación sexual e identidad de género, discapacidad y generaciones. Sin embargo algunas personas son excluidas por otras cuestiones. Veamos cuáles son las 10 diversidades:

  1. Orientación sexual e identidad de género
  2. Etnocultura
  3. Pluralidad religiosa
  4. Diversidad funcional
  5. Género
  6. Generaciones 
  7. Heterogeneidad socioeconómica
  8. Aspecto físico 
  9. Diversidad de pensamiento y opiniones 
  10. Salud

El caso de Naranja
Este año la empresa cordobesa decidió trabajar la diversidad. Un equipo de la compañía planteó el tema y conformaron un grupo interdisciplinario para formarse y abordarlo. Luego conocieron a Bridge The Gap y comenzaron a trabajar en conjunto. 

“Para nosotros el mapa de las 10 diversidades tiene muchos de los aspectos que necesitamos entender y sobre los cuales nos tenemos que formar, para después abordar o hacer cambios sustanciales. Pero desde una conciencia de que lo que estemos proponiendo tenga un sustento”, señala Romina Ruffino, gerenta de Comunicación Interna y Cultura de Naranja.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.